
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se realizó el lunes en Buenos Aires y participó el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez. Durante el encuentro, se presentaron los alcances del Programa Nacional de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (Paces).
Regionales27/03/2019La provincia del Neuquén participó de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó ayer en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Por la provincia participó el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, acompañado por la directora provincial Andrea Peve. La reunión fue encabezada por el secretario de gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y participaron las máximas autoridades del área del país.
En el encuentro, se presentaron los alcances del Programa Nacional de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (Paces), la estrategia que el gobierno nacional pondrá en marcha desde mediados de año para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.
La puesta en funcionamiento de este programa se prevé para julio de este año y se basa en tres ejes estratégicos: salud familiar y comunitaria, con la definición de áreas de incumbencia y la identificación y nominalización de la población; salud digital, para el desarrollo de sistemas de información interoperables y la implementación de la historia clínica digital; y la cobertura de calidad, a través de los seguros públicos provinciales, priorizando líneas de cuidado específicas y un fondo de alta complejidad.
Durante el encuentro, integrantes del gabinete de la cartera sanitaria nacional –junto con los ministros de todo el país– presentaron y analizaron temas vinculados a la gestión sanitaria, como son la formación de los equipos de salud y los logros del Examen Único de Residencias del Sistema de Salud; la presentación de resultados en materia de salud materno infantil; la compra consolidada de medicamentos de alto costo; los avances en el proceso de eliminación del paludismo en la Argentina y la presentación del III Encuentro de Alcaldes de Municipios Saludables de la Región de las Américas.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.