
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Los trabajos incluyen la multitrocha desde Senillosa hasta Arroyito, la construcción de nodos y la modernización de rutas en la región capital.
Regionales24/07/2020El tránsito vehicular de la región capital y hacia las áreas de producción hidrocarburífera de la provincia del Neuquén, se verá sensiblemente favorecido a raíz de una serie de obras viales que se complementan estratégicamente entre sí.
El Plan de Reactivación Vial que este jueves presentó el gobernador Omar Gutiérrez no sólo redundará en los beneficios propios de una mejor conectividad -circulación más ágil y segura- sino que propenderá también a la generación de puestos de trabajo.
Tras destacar las gestiones entre Nación, Provincia y los gobiernos municipales, el gobernador anunció que “en aproximadamente 60 días se le dará inicio a la obra en la Ruta Provincial N 7”, puntualmente al tramo de la multitrocha que va desde la salida de Centenario, a la altura del hospital, hasta la intersección con la Ruta Provincial N 51. “Es una obra de 8,5 kilómetros que forma parte del financiamiento para el cordón hidrocarburífero vial”, indicó.
“También ya está listo para licitar y comenzar la ejecución del nodo en la intersección de las rutas 7 y 51 y el otro nodo en ruta provincial N 8 y el cruce con la 51”, informó. Esto contribuirá a la agilización del tránsito hacia o desde Añelo, San Patricio del chañar, Loma Campana y el lago Mari Menuco.
El gobernador hizo estos y otros anuncios durante una conferencia que compartió tanto con las intendentas de Senillosa, Patricia Fernández, y de Plottier, Gloria Ruiz, como con los jefe comunales de Neuquén, Mariano Gaido, y de Centenario, Javier Bertoldi.
“Trabajando con Vialidad Nacional se ha finalizado y se ha habilitado ayer la multitrocha Plottier-Senillosa (ruta nacional Nª 22) y en 60 días se va a terminar lo que está pendiente de señalización y semaforización”, destacó Gutiérrez y agregó que esto constituye “una gran alegría” a pocos días del aniversario de Senillosa, que se cumplirá el 26 de julio.
También destacó que según las proyecciones, de aquí a un año Vialidad Nacional habrá ejecutado la multitrocha desde Senillosa hasta Arroyito, incluidos los dos puentes. Es una vía fundamental hacia las localidades con atractivo turístico y se complementará con un nodo y una rotonda a la altura de Arroyito, donde se encuentra el empalme con la ruta nacional 237.
El gobernador también destacó que existe financiamiento acordado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para construir 19 kilómetros en la ruta provincial Nº 67, y para ejecutar trabajos en la ruta provincial Nº 17, que corre en paralelo a la ruta 7.
La readecuación de la ruta 67 desde la Autovía Norte hasta el empalme con la ruta 51, la convertirá en una vía de circulación para los vehículos de carga, que actualmente circulan por el corredor de Ruta 7 con el consecuente impacto sobre las localidades de Neuquén, Centenario y Vista Alegre, cuyos cascos urbanos se verán aliviados.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.