
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo que la provincia "buscará reprogramar" su deuda a partir del 4 de agosto, fecha tope para el acuerdo del país con los tenedores de deuda nacional.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez anunció que Neuquén refinanciará su deuda en moneda extranjera una vez que termine el proceso que el gobierno nacional lleva adelante con sus acreedores, previsto para el 4 de agosto. “Se realizará “respetando y cumpliendo con los servicios y vencimientos de deuda para lograr una negociación exitosa y mantener el prestigio de la provincia en este aspecto”, señaló el mandatario.
Mediante el decreto 779, Gutiérrez encomendó al ministerio de Economía e Infraestructura “la ejecución de las operaciones de refinanciación y/o renegociación y/o modificación de términos y condiciones (mediante ejercicios de solicitud de consentimiento de acreedores) y/o reestructuración y/o canje total o parcial, en el marco de la normativa provincial aplicable, sobre todos y/o algunos de los Títulos de Deuda emitidos en el mercado internacional de capitales (…) a fin de garantizar los niveles de sostenibilidad de la deuda pública provincial”.
Ese proceso se llevará adelante una vez que la Nación acuerde con sus acreedores, cuya fecha límite es el 4 de agosto: “Levantamos nuevamente nuestra voz para que los acreedores acepten lo que el país puede pagar, para que nuestra patria empiece a dar los primeros pasos del crecimiento económico (…) Hemos coordinado con Nación nuestra presentación de ofertas a los bonistas, acompañando de esta manera los intereses supremos del país”, insistió Gutiérrez.
El mandatario adelantó además que el ministerio de Economía e Infraestructura publicó una presentación dirigida a los acreedores, “en la que explicamos el impacto negativo que tuvo la caída del precio del petróleo en la provincia, y de la recaudación a partir de la disminución de la demanda y del consumo como consecuencia de la pandemia”.
Gutiérrez recordó que Neuquén tuvo este año una exitosa reprogramación de sus pasivos en pesos argentinos; “y ahora emprendemos similar tarea con la deuda en ley extranjera (…) para nivelar el flujo de fondos que deben ser destinados mensualmente al pago de compromisos, en el marco de la crisis actual, la emergencia y la caída de recursos que generó la pandemia”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.