
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Desde hoy se habilita el funcionamiento de alojamientos en la provincia para personal esencial y de bares y restaurantes de la ciudad de Neuquén para recibir clientes en los locales.
Regionales27/07/2020Mediante la resolución provincial Nº 49/20 firmada por el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, se autoriza la actividad de locales gastronómicos en el aglomerado urbano de Neuquén, y de alojamiento para servicio a actividades esenciales, en el ámbito de toda la provincia del Neuquén a partir de hoy, lunes día 27 de julio.
El documento establece que los locales gastronómicos y restaurantes podrán recibir comensales dentro del salón de 8 a 20, de lunes a sábados, con reserva previa, con factor de ocupación limitado y contemplando las medidas de distanciamiento social internas.
El acceso de comensales individuales al salón será de acuerdo a la terminación par/impar del Documento Nacional de Identidad de los clientes, en el caso de grupos familiares se tomará como referencia el documento correspondiente al padre, madre o adulto mayor responsable del grupo.
Los establecimientos podrán continuar realizando entregas de productos en las modalidades “Con retiro en puerta” y “Delivery” hasta las 20 y las 23 respectivamente, de lunes a sábados.
En la resolución también se habilita la apertura al público de establecimientos prestadores de servicios de alojamiento, habilitados por el Ministerio de Turismo únicamente para brindar servicios al personal afectado a las actividades y servicios declarados como esenciales ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Los establecimientos autorizados a realizar su apertura al público y las personas que en ellos trabajan, están comprendidos dentro de la categoría de actividades esenciales en relación a los desplazamientos mínimos e indispensables.
Entre los considerandos del documento se menciona el control epidemiológico del que gozan las localidades neuquinas, así como el comportamiento de la población ante las recomendaciones de la cartera de Salud y las restricciones vigentes.
Las autorizaciones otorgadas podrán ser modificados o suspendidas, en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa.
Finalmente, se invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares así como colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios básicos, las reglas de conducta generales y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.