
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El fiscal general José Gerez y el director provincial de Tierras Fernando Domínguez Esteves firmaron un convenio para trabajar en forma conjunta los conflictos vinculados a tierras fiscales de la provincia de Neuquén.
Regionales29/07/2020El convenio lo firmaron este martes por la mañana en la Ciudad Judicial. Participaron además el director provincial de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl junto a la subdirectora Cecilia Basterrechea, y la directora general de Asesoría Legal de Tierras, Marisol Carreño.
La iniciativa prevé sumar como parte a representantes de la dirección de Tierras a aquellos conflictos en torno a tierras fiscales y que estén en proceso de solución en la oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal. También comprenderá los se inicien tras la firma del convenio.
“El objeto de este convenio es posibilitar la colaboración entre ambas instituciones en los procesos y casos de mediación penal que conforme las leyes 2784, 2879 y modificatorias hubieran sido derivados a la Oficina de Mediación y Conciliación Penal y que se encuentren relacionados con conflictos que afecten tierras fiscales de la Provincia de Neuquén”, dice la primera cláusula. “Las partes coordinarán acciones para el abordaje de dichos casos, para lo cual designarán un responsable por cada una de las instituciones, quienes tendrán a su cargo la realización de los actos conducentes a dicho objetivo”, especifica la segunda cláusula.
También el convenio indica que los y las mediadoras del Ministerio Público Fiscal de cada circunscripción judicial, “al tomar conocimiento de que el conflicto que se encuentren abordando se relaciona con una controversia sobre tierras fiscales de la provincia, tomará contacto con el representante designado por la Dirección Provincial de Tierras a los efectos de convocarlo para participar como parte o tercero interesado en el proceso de mediación. La participación de la dirección en el proceso de mediación tendrá como propósito brindar información al/la mediador/a y a las partes, aportar documentación que sea de interés para el proceso, tomar intervención en aquellas cuestiones administrativas que requieran su actuación, y colaborar en el planteo de alternativas para resolver el conflicto”.
En forma simultánea, contempla que “las partes se comprometen a mantener vías ágiles y fluidas de comunicación, como así también realizar actividades en conjunto para la promoción de los métodos pacíficos de resolución de conflictos, elaboración de cartillas y material de difusión, dictado de talleres y cursos de capacitación para los agentes de ambas instituciones”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.