
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El monto cercano al millón de pesos apunta a minimizar el impacto de las medidas de confinamiento que obligaron a la suspensión de actividades.
RegionalesEl ministerio de las Culturas realizó el segundo desembolso económico para salas de teatro independiente. El monto cercano al millón de pesos apunta a minimizar el impacto de las medidas de confinamiento que obligaron a la suspensión de actividades.
Este es el segundo aporte económico que se realiza desde el ministerio para sostener estos espacios y al igual que el primer aporte realizado, la suma de este segundo desembolso es de 70 mil pesos para cada una de las seis salas que estaba en actividad y 40 mil pesos para “La Conrado Cultural”. Esto hace un total de casi un millón de pesos para el sostenimiento de las mismas.
Las salas beneficiadas cuyo funcionamiento depende de la programación de espectáculos, actividades y talleres, y que recibieron este segundo aporte son: la sala Piccolo teatro de San Martín de los Andes, la sala Ámbito Histrión Neuquén; la sala El zagúan de Plottier, la sala Teneas de Neuquén, la sala Arrimadero Neuquén y la sala Deriva de Neuquén. La suma total de dinero por sala de 140 mil pesos con los dos aportes, mientras que La Conrado Cultural recibió un total de 80 mil pesos con este segundo aporte, para gastos corrientes.
Con relación a los artistas que no están pudiendo desarrollar sus actividades en forma independiente, el ministerio de las Culturas continúa implementando festivales y capacitaciones en formato on line o aula virtual dentro del canal de Youtube del ministerio.
El próximo viernes 7 de agosto a las 21 se invita a la comunidad a ser parte de la Peña Día de la Cultura Nacional en la que participarán artistas de toda la provincia. La misma cuenta con el apoyo logístico de las diferentes localidades y se trasmitirá por el canal de Youtube del ministerio de las Culturas, accediendo con el siguiente link. https://bit.ly/39Olrxx
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.