
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Desde el inicio de la cuarentena en el país, los trabajadores y trabajadoras de la industria cultural no han podido iniciar sus actividades, afectando directamente sus ingresos.
Regionales06/08/2020El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto para instar al Ministerio de las Culturas a disponer con urgencia la aprobación de protocolos sanitarios para desempeñar las actividades artísticas, presentados por la Asamblea de Artistas en Emergencia.
Los fundamentos mencionan que desde el inicio de la cuarentena en el país, los trabajadores y trabajadoras de la industria cultural no han podido iniciar sus actividades, lo que afectó directamente sus ingresos.
Desde la cartera de Cultura de la provincia y desde el municipio capitalino se anunciaron una serie de medidas para paliar la situación en el sector, pero resultan “insuficientes”. Frente a este escenario, desde la Asamblea de Artistas en Emergencia se elevó un protocolo para que se puedan impulsar, por ejemplo, espectáculos con público desde automóviles o muestras artísticas callejeras en esquinas y semáforos.
La iniciativa adjunta el protocolo elaborado por compañías circenses, elencos teatrales y de espectáculos de títeres, en el que se detallan medidas de prevención para el público, pautas de trabajo y prevención para los artistas y las nuevas características que tendrán los eventos artísticos.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.