
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde el inicio de la cuarentena en el país, los trabajadores y trabajadoras de la industria cultural no han podido iniciar sus actividades, afectando directamente sus ingresos.
Regionales06/08/2020El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto para instar al Ministerio de las Culturas a disponer con urgencia la aprobación de protocolos sanitarios para desempeñar las actividades artísticas, presentados por la Asamblea de Artistas en Emergencia.
Los fundamentos mencionan que desde el inicio de la cuarentena en el país, los trabajadores y trabajadoras de la industria cultural no han podido iniciar sus actividades, lo que afectó directamente sus ingresos.
Desde la cartera de Cultura de la provincia y desde el municipio capitalino se anunciaron una serie de medidas para paliar la situación en el sector, pero resultan “insuficientes”. Frente a este escenario, desde la Asamblea de Artistas en Emergencia se elevó un protocolo para que se puedan impulsar, por ejemplo, espectáculos con público desde automóviles o muestras artísticas callejeras en esquinas y semáforos.
La iniciativa adjunta el protocolo elaborado por compañías circenses, elencos teatrales y de espectáculos de títeres, en el que se detallan medidas de prevención para el público, pautas de trabajo y prevención para los artistas y las nuevas características que tendrán los eventos artísticos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.