
La actividad está destinada el personal que se desempeña en los destinos turísticos de cara a la temporada invernal y en el marco de la pandemia por Covid 19.
La actividad está destinada el personal que se desempeña en los destinos turísticos de cara a la temporada invernal y en el marco de la pandemia por Covid 19.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén lleva adelante un seguimiento de las medidas implementadas el pasado 14 de mayo, ante la segunda ola del virus COVID19.
Cada jurisdicción deberá presentar sus pedidos a Jefatura de Gabinete de la Nación, que evaluará de acuerdo al nivel de contagios en ese distrito, pero el texto aclara que la capacidad de las salas no deberá superar en ningún caso el 50 por ciento.
Así lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez. También anunció una ampliación de los horarios de circulación para las fiestas.
El gobierno neuquino oficializó hoy las condiciones sanitarias para que se lleven adelante todas esas actividades.
Será obligatorio el control de temperatura, el uso de barbijo tricapa y la limitación de ingreso. En una primera instancia, sólo podrán viajar quienes posean el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid-19.
Podrán viajar aquellas personas que tengan certificado médico que indique la necesidad de un tratamiento específico y las que deban desplazarse para realizar actividades y servicios esenciales.
Los intendentes de Mar Chiquita, Necochea y el Partido de la Costa le anticiparon las medidas que están consensuando con la provincia de Buenos Aires y Nación, que incluyen distanciamiento en playas, una app para detectar contactos estrechos e higiene rigurosa en balnearios, hoteles y restaurantes.
En Neuquén el Consejo Provincial de Educación no ha definido la vuelta a clases atento al crecimiento sostenido y a la circulación comunitaria de la pandemia en 7 de las ciudades más pobladas de la provincia.
Personal de la subsecretaría de Turismo Municipalidad de Neuquén recorrió los establecimientos hoteleros de la ciudad para fiscalizar el cumplimiento de los protocolos por el Covid-19. Pese al parate de la actividad, ya hay 19 hoteles abiertos.
Desde el inicio de la cuarentena en el país, los trabajadores y trabajadoras de la industria cultural no han podido iniciar sus actividades, afectando directamente sus ingresos.
Se implementarán durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, y están destinados a las personas que se relacionen en el ámbito de las actividades esenciales autorizadas.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.