
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo lunes se pondrá en marcha una obra que convertirá el Acceso Norte en el más importante de la ciudad
Locales29/03/2019El nodo vial de Avenida Raúl Alfonsín y Doctor Ramón marcará un cambio trascendental en la circulación que se genera hoy ese punto por el que circulan a diario cerca de 35 mil vehículos.
El proyecto prevé 8 meses de trabajo en la zona que circunda a toda la rotonda Horacio Forni por lo que los accesos quedarán restringidos al tránsito en todo este tiempo, y los conductores deberán atravesar la zona por caminos alternativos que ya están diseñados y desde el lunes estarán habilitados.
“Estoy muy contento con este anuncio porque cuando definimos las obras prioritarias que conforman el crecimiento de la ciudad pensamos en los beneficios sociales, urbanos, la puesta en valor de los espacios públicos, y la conectividad”, dijo el intendente Horacio Quiroga, quien recordó otras obras importantes que marcaron la transformación de la capital como la calle Albardón, metrobus, Paseo de la Costa, el nuevo edificio municipal,y otras más antiguas como la Isla 132, la ETON o el MNBA.
“En el medio todo genera ruido y seguramente provocaremos alguna molestia, pero merecemos una ciudad moderna y que siga creciendo. Vamos a recibir una cataratas de criticas pero no podemos hacer una obra sin que se note. Si nosotros queremos progreso debemos saber que eso genera incomodidades, problemas y un montón de cosas, pero la ciudad no se puede parar”, opinó el intendente y recomendó a los vecinos circular con paciencia.
Dijo que se pensó esta obra con el objetivo de resolver un ingreso a la ciudad estratégico y que está saturado, “nos encontramos con un nudo vial colapsado por el incesante tránsito vehicular que tenemos por el Parque Norte, Alta Barda, Parque Industrial, la conexión con Centenario y Vaca Muerta por Ruta 7, la conexión con Cipolletti por el Tercer Puente. Todas estas vías generan un alto dinamismo que confluyen en la rotonda Horacio Forni”, resumió y aseguró que una vez concluida la movilidad urbana en ese punto impondrá una transformación de la ciudad.
En este contexto, Guillermo Castejón, secretario de Obras Públicas, detalló que “el objetivo es eliminar la congestión que se genera en esa rotonda que ya quedó obsoleta, y remplazarla por un cruce elevado que va a ser Doctor Ramón, y por abajo va a ser el cruce de Raúl Alfonsín en dirección norte sur. El concepto fue separar los flujos vehiculares para evitar las interferencias que se están dando en la rotonda”.
“Además va a tener dos rulos que van a permitir el egreso e ingreso directo de las dos avenidas y después también 4 ramas de acceso y egreso de todos los puntos cardinales”, describió el secretario municipal.
“Esta obra será totalmente financiada por la Municipalidad de Neuquén, con una inversión de $316 millones”, detalló Castejón, quien dijo que se creó “una unidad de trabajo y seguimiento tal como lo hicimos con el metrobus, para que se ejecute la obra en los plazos acordados”.
Respecto a los detalles técnicos, Mariel Bruno, subsecretaria de Obras Públicas, dijo que se aplicará en esta obra una tecnología de construcción que es nueva en el país y que permitirá avanzar con mayor celeridad.
“Habitualmente a lo que estamos acostumbrados es por ejemplo los tres puentes de Alta Barda, que son vigas que apoyan sobre columnas y fundaciones profundas, pero en este caso vamos a hacer encofrados deslizantes, una tecnología nueva en nuestro país. Nos va a permitir generar estructuras con menos cantidad de columnas, y el puente pasa a ser parte de la estructura soporte, lo que permite es ir dejando terminadas las superficies a medida que se vaya avanzando la loza estructural de transito”, desarrolló Bruno.
Explicó que de esta manera “reducimos el plazo de obra fundamental para este tipo de intervenciones urbanas y mejora la seguridad en el tránsito una vez terminada la obra”.
Circulación vehicular en tiempo de obra
Facundo Churrarin, director de Tránsito, adelantó que se montará un operativo de tránsito con inspectores y banderilleros todo el primer tiempo de trabajo para ordenar y educar a los conductores.
Respecto a como serán los cortes de tránsito y desvíos programados a partir de este lunes 1 de abril, dijo que todos los accesos a la rotonda estarán cortados, y no habrá posibilidad de atravesarla desde ningún sector.
En este sentido Churrarin dijo que “quienes ingresen a la ciudad por Ruta 7 y se dirijan hacia el centro podrán tomar por la colectora del Alto Comahue Shopping que será única mano del norte hacia el centro hasta la altura de Santiago del Estero, punto desde donde podrán retomar hacia Dr. Ramón o hacia el centro”.
“Otra opción para los que ingresan del norte pero quieren ir hacia el oeste de la ciudad deben tomar por la colectora Ramos de Sal hasta Avenida las Flores en barrio Alta Barda y ahí empalmar con Doctor Ramón o Colón”, dijo el funcionario y aclaró que este recorrido también puede utilizarse para ir del oeste hacia el norte.
Sobre tránsito pesado agregó se va a solicitar a las empresas que “si tienen que ingresar material que soliciten el permiso al 4491200, interno 4333 o través del correo [email protected] para ponernos de acuerdo si es una carga de gran porte y se requieren inspectores municipales”, manifestó Churrarin, quien agregó que las opciones para el ingreso de tránsito pesado a la ciudad por la autovía norte o la ruta 22.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.