
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El establecimiento educativo ubicado en cercanías de la localidad de Zapala contará con más aulas y espacios para diferentes actividades.
Regionales07/08/2020La Secretaría General y Obras Públicas informa que, con más del 90 por ciento de ejecución, avanza la obra de ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria N°81 de Villa Puente Picún Leufú cuya matrícula es de 27 estudiantes.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, destacó que “esta una obra muy importante para esta escuela, muy demandada y una vez más el resultado de una intervención de Educación en el territorio, de la escucha y el diálogo, trabajando junto a la comunidad educativa y el Gobierno local”.
Villa Puente Picún Leufú está ubicada en la zona centro de la provincia, en el departamento Zapala y en el límite con el departamento Catán Lil, a 42 kilómetros de la ciudad de Zapala. Se accede a la localidad a través de la ruta nacional N°40.
Para la reforma del establecimiento educativo se asignó una inversión de 10.307.156 de pesos. El proyecto incluye la ampliación de la cocina, el depósito y los baños, mientras que se realizaron reformas en áreas que se destinarán a aulas, a un espacio multipropósito, biblioteca, sala de maestros y dirección.
Sobre la superficie del edificio educativo de aproximadamente 270m², se demolieron 13 m² y se realizaron ampliaciones por 40.20m² de superficie cubierta.
Como parte de la obra, también se contempló la demolición de mampostería, retiro de carpinterías, pisos y de veredas perimetrales. La construcción se realiza con sistema tradicional con estructura de hormigón armado y cubierta de chapa, respetando el estilo y utilizando materiales idénticos a los de la obra existente.
Además, se desarrollaron las tareas correspondientes a las instalaciones tanto en los sectores nuevos como en su adecuación de los restantes para un correcto funcionamiento de todo el establecimiento.
Se proyectó la construcción de un Canal de Guarda, para contener el desagüe pluvial en predio, que actualmente está perjudicando al establecimiento y sus alrededores.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.