
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El establecimiento educativo ubicado en cercanías de la localidad de Zapala contará con más aulas y espacios para diferentes actividades.
Regionales07/08/2020La Secretaría General y Obras Públicas informa que, con más del 90 por ciento de ejecución, avanza la obra de ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria N°81 de Villa Puente Picún Leufú cuya matrícula es de 27 estudiantes.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, destacó que “esta una obra muy importante para esta escuela, muy demandada y una vez más el resultado de una intervención de Educación en el territorio, de la escucha y el diálogo, trabajando junto a la comunidad educativa y el Gobierno local”.
Villa Puente Picún Leufú está ubicada en la zona centro de la provincia, en el departamento Zapala y en el límite con el departamento Catán Lil, a 42 kilómetros de la ciudad de Zapala. Se accede a la localidad a través de la ruta nacional N°40.
Para la reforma del establecimiento educativo se asignó una inversión de 10.307.156 de pesos. El proyecto incluye la ampliación de la cocina, el depósito y los baños, mientras que se realizaron reformas en áreas que se destinarán a aulas, a un espacio multipropósito, biblioteca, sala de maestros y dirección.
Sobre la superficie del edificio educativo de aproximadamente 270m², se demolieron 13 m² y se realizaron ampliaciones por 40.20m² de superficie cubierta.
Como parte de la obra, también se contempló la demolición de mampostería, retiro de carpinterías, pisos y de veredas perimetrales. La construcción se realiza con sistema tradicional con estructura de hormigón armado y cubierta de chapa, respetando el estilo y utilizando materiales idénticos a los de la obra existente.
Además, se desarrollaron las tareas correspondientes a las instalaciones tanto en los sectores nuevos como en su adecuación de los restantes para un correcto funcionamiento de todo el establecimiento.
Se proyectó la construcción de un Canal de Guarda, para contener el desagüe pluvial en predio, que actualmente está perjudicando al establecimiento y sus alrededores.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.