
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
De forma unánime, el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, fue elegido para renovar su tercer mandato durante la reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo.
RegionalesEn una elección unánime, el subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel, fue elegido para renovar su tercer mandato consecutivo durante la reunión plenaria Nº115 del Consejo Federal del Trabajo (CFT).
La reunión fue presidida por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, quien dialogó con funcionarios vinculados a la cartera laboral que representan todas las jurisdicciones provinciales.
La conversación giró en torno al panorama laboral en esta nueva etapa de la pandemia y el resultado de las medidas implementadas hasta el momento. Por unanimidad, los presentes aprobaron la prórroga de los mandatos hasta el primer CFT del 2021, y el protocolo para la circulación de los trabajadores migrantes. Además, se abordaron cuestiones de empleo, formación profesional y fiscalizaciones.
Es la primera vez que un presidente de comité ejecutivo logra tres periodos consecutivos. Seguel destacó que “esto no es solo un gran logro para Neuquén y honor personal sino que además habla de un trabajo que hemos venido construyendo en conjunto con los miembros de este Consejo. La provincia de Neuquén ha logrado construir un espacio importante a través del consenso y trabajo en equipo”.
En la apertura del CFT, Moroni comentó, en relación a la pandemia, que “no sería realista pensar que hay un ´día D´ donde todo vuelve a ser maravilloso y está todo resuelto”. Por esa razón, sostuvo que se debe trabajar fuertemente “en protocolos para proteger, no solo al trabajador, sino a la comunidad” y agregó: “lo que estamos viendo es que la cantidad de trabajadores infectados en lugares de trabajo es baja, es decir que los protocolos están funcionando, pero hay que controlarlos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.