
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
En total fueron más de dos millones de pesos para Centenario, Chos Malal, Aluminé y Piedra del Águila.
Regionales31/03/2019La subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas, entregó ayer más de dos millones de pesos de fondos correspondientes al programa Proteger a cuatro municipios de la provincia. Los aportes se utilizarán para fortalecer el trabajo en prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
Además, recientemente se transfirieron fondos del Programa Provincial de Presupuesto Orientado a Resultados Salud en el Territorio a varios municipios, por un total de 850 mil de pesos.
Los municipios que recibieron los fondos de Proteger fueron Centenario, Chos Malal, Aluminé y Piedra del Águila. Próximamente se entregará un aporte al municipio de Caviahue-Copahue.
En el acto, realizado ayer en el salón de reuniones de la subsecretaría de Salud, estuvieron presentes los intendentes Gabriel Álamo, de Aluminé; Adriana Figueroa, de Piedra del Águila; Esteban Cimolai, de Centenario; y Hugo Gutiérrez, de Chos Malal. También participaron la directora general de Municipios y Comunidades Saludables (MyCS), Lorena Parenti, y Flavia Puel, de la misma dirección.
Piedecasas dijo que “esperamos que estos fondos favorezcan la planificación de acciones que promuevan la salud, porque todas las dependencias tienen que ver con la salud, que es transversal a la vida”. Agregó que “la idea es estimularlos a que sigan trabajando en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles y que puedan incrementar los recursos para realizar esta tarea”.
“Nos ponemos a disposición, nos parece importante que nos tengan como aliados para poder planificar el trabajo en su territorio. Nos gusta interactuar, porque sabemos que podemos generar cambios positivos en cada una de las localidades”, afirmó.
Por su parte, Parenti comentó que “los municipios recibieron los fondos porque aprobaron su plan de trabajo para desarrollar tareas en la promoción de hábitos saludables (actividad física, alimentación) en relación con las enfermedades crónicas no transmisibles como el tabaquismo”.
Estuvieron presentes también el jefe de Zona Sanitaria V, Pablo Jalil, y los referentes del equipo técnico de cada uno de los municipios que asistió.
Proteger
El Programa de Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles está orientado a centros de salud y municipios, que se encuentran dentro del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (MyCS).
En la provincia del Neuquén 12 municipios y 33 centros de salud de distintas localidades se encuentran dentro del programa.
Transferencia de fondos a municipios
Por otro lado, Parenti comentó que “el 25 de marzo se transfirieron los últimos fondos del Programa Provincial de Presupuesto Orientado a Resultados 037 Salud en el Territorio, que corresponden a 2018, por un total de 850 mil pesos”
Al respecto, precisó que “son fondos que se otorgan a los municipios para el funcionamiento de sus Salas de Situación de Salud Locales y por proyectos municipales de promoción de la salud” y agregó que “el año pasado financiamos diez proyectos y para este año tenemos previsto financiar 15 e incrementar el monto que se otorga”.
Buta Ranquil, Las Ovejas, Rincón de los Sauces, Taquimilán, Villa Pehuenia, Villa del Nahueve y Las Coloradas fueron las localidades beneficiadas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.