
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En total fueron más de dos millones de pesos para Centenario, Chos Malal, Aluminé y Piedra del Águila.
Regionales31/03/2019La subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas, entregó ayer más de dos millones de pesos de fondos correspondientes al programa Proteger a cuatro municipios de la provincia. Los aportes se utilizarán para fortalecer el trabajo en prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
Además, recientemente se transfirieron fondos del Programa Provincial de Presupuesto Orientado a Resultados Salud en el Territorio a varios municipios, por un total de 850 mil de pesos.
Los municipios que recibieron los fondos de Proteger fueron Centenario, Chos Malal, Aluminé y Piedra del Águila. Próximamente se entregará un aporte al municipio de Caviahue-Copahue.
En el acto, realizado ayer en el salón de reuniones de la subsecretaría de Salud, estuvieron presentes los intendentes Gabriel Álamo, de Aluminé; Adriana Figueroa, de Piedra del Águila; Esteban Cimolai, de Centenario; y Hugo Gutiérrez, de Chos Malal. También participaron la directora general de Municipios y Comunidades Saludables (MyCS), Lorena Parenti, y Flavia Puel, de la misma dirección.
Piedecasas dijo que “esperamos que estos fondos favorezcan la planificación de acciones que promuevan la salud, porque todas las dependencias tienen que ver con la salud, que es transversal a la vida”. Agregó que “la idea es estimularlos a que sigan trabajando en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles y que puedan incrementar los recursos para realizar esta tarea”.
“Nos ponemos a disposición, nos parece importante que nos tengan como aliados para poder planificar el trabajo en su territorio. Nos gusta interactuar, porque sabemos que podemos generar cambios positivos en cada una de las localidades”, afirmó.
Por su parte, Parenti comentó que “los municipios recibieron los fondos porque aprobaron su plan de trabajo para desarrollar tareas en la promoción de hábitos saludables (actividad física, alimentación) en relación con las enfermedades crónicas no transmisibles como el tabaquismo”.
Estuvieron presentes también el jefe de Zona Sanitaria V, Pablo Jalil, y los referentes del equipo técnico de cada uno de los municipios que asistió.
Proteger
El Programa de Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles está orientado a centros de salud y municipios, que se encuentran dentro del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (MyCS).
En la provincia del Neuquén 12 municipios y 33 centros de salud de distintas localidades se encuentran dentro del programa.
Transferencia de fondos a municipios
Por otro lado, Parenti comentó que “el 25 de marzo se transfirieron los últimos fondos del Programa Provincial de Presupuesto Orientado a Resultados 037 Salud en el Territorio, que corresponden a 2018, por un total de 850 mil pesos”
Al respecto, precisó que “son fondos que se otorgan a los municipios para el funcionamiento de sus Salas de Situación de Salud Locales y por proyectos municipales de promoción de la salud” y agregó que “el año pasado financiamos diez proyectos y para este año tenemos previsto financiar 15 e incrementar el monto que se otorga”.
Buta Ranquil, Las Ovejas, Rincón de los Sauces, Taquimilán, Villa Pehuenia, Villa del Nahueve y Las Coloradas fueron las localidades beneficiadas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.