
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Además, informó que se registraron 30 nuevos casos positivos de coronavirus en Neuquén, llegando a 786 pacientes activos en la provincia.
Regionales17/08/2020En este sentido, es necesario remarcar la importancia de continuar manteniendo las medidas de prevención que se han difundido desde el inicio: lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente; mantener una distancia social de 2 metros respecto a otras personas y, al salir de casa, usar barbijo que cubra correctamente nariz y boca.
La apertura gradual de actividades productivas y recreativas nos exige como miembros de una comunidad ser conscientes y estrictos en el ejercicio de nuestra responsabilidad individual y colectiva, entendiendo que las decisiones que tomamos a diario pueden impactar en la salud e incluso en la vida o en la muerte de otras personas.
Comprender que los “casos” sospechosos, los confirmados, los descartados, los recuperados y los fallecidos, lejos de representar números estadísticos epidemiológicos, encarnan personas reales —que a partir de hoy quedan también renombradas así en los comunicados diarios, en pos de resaltar el componente humano de los datos que arroja la pandemia—, debe ser un ejercicio de parte de todos y todas que implique no naturalizar la posibilidad del contagio, de la enfermedad, de la muerte. El tiempo transcurrido desde el inicio de la pandemia no debe hacernos relajar nuestros esfuerzos por frenar y contener la posibilidad de contagios, al cuidarnos en forma individual estamos también cuidando a los demás.
El Comité de Emergencia Provincial informó en el parte matutino del día de hoy, 30 nuevas personas contagiadas de Coronavirus (COVID-19) en la provincia de Neuquén.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.