
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Según la Dirección General de Aduanas, el 60% de las manzanas son exportadas principalmente a la Federación Rusa, Brasil, Paraguay y Bolivia, y el 75% de las peras se exportan a Brasil, Italia, Estados Unidos y también a la Federación Rusa.
Energía y Minería18/08/2020El sistema productivo de peras y manzanas del Valle de Río Negro y Neuquén exportó 22.000 toneladas más de fruta que en el mismo período del año pasado, alcanzando las 319.000 toneladas y generó ingresos por US$ 241 millones, según informó el último reporte de la Dirección General de Aduanas (DGA).
La estadística detalla que fueron 71.000 las toneladas de manzanas exportadas y que las de peras totalizaron otras 248.000 toneladas, un crecimiento del 7% más en el volumen de fruta exportada.
Según la DGA, el 60% de las manzanas son exportadas principalmente a la Federación Rusa, Brasil, Paraguay y Bolivia, y el 75% de las peras se exportan a Brasil, Italia, Estados Unidos y también a la Federación Rusa.
"Esta temporada mostró que el sistema funcionó y que pudimos cosechar y comercializar nuestra fruta, pero los problemas estructurales continúan afectando la rentabilidad", destacó en medios regionales el gerente general de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Marcelo Loyarte.
Pero para el ejecutivo, la actividad "continuará perdiendo competitividad en el mercado internacional si no se logra un buen financiamiento para sostener la producción que se ve afectada por los costos internos, el retraso cambiario, y las variedades con poca demanda".
"Todos los sectores estamos trabajando en un plan consensuado que permita enderezar los principales problemas que arrastra la fruticultura, la idea es presentar el escrito ante el Gobierno nacional con un plan de desarrollo de mediano y largo plazo que contemple las necesidades del sector para salir de esta crisis", confió el empresario.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.