
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El juez Federal Ricardo Bustos Fierro emitió una resolución para que el padre y una tía de la mujer de 36 años que murió de cáncer, se trasladen desde Neuquén para participar de la ceremonia de sepelio.
RegionalesEl juez Federal de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, emitió esta tarde una resolución para que el padre y una tía de Solange Musse, la mujer de 36 años que murió hoy como consecuencia de un cáncer en la capital mediterránea, se trasladen desde Neuquén para participar de la ceremonia de sepelio.
El magistrado "procede hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada" por Pablo Matías Musse y Paola Oviedo para que "se trasladen por las rutas provinciales y/o nacionales desde la localidad de Plottier, Neuquén, por las provincias de Río Negro, La Pampa y Córdoba, hasta la localidad de Alta Gracia (Córdoba), y/o donde se desarrolle el sepelio", detalla el texto resolutivo.
Añade que en el viaje deberán "limitarse en el trayecto a las paradas sanitarias mínimas indispensables, con todos los resguardos sanitarios pertinentes".
Solange murió hoy en la ciudad de Córdoba como consecuencia de un cáncer, y a sabiendas de que su estado era terminal había pedido ver a su padre, con residencia en la localidad de Plottier, quien no pudo ver a su hija porque le impidieron el ingreso a la provincia en un control policial y sanitario.
La mujer se encontraba en la localidad cordobesa de Alta Gracia en tratamiento por un cáncer de mama grado cuatro y, según la información de los familiares, esta mañana sufrió una descompensación y fue derivada al Sanatorio Allende, de la capital de Córdoba, donde murió a poco de ingresar.
"Mi papá lo es todo. Estoy muy triste, ansiaba ver a mi papá. Quiero que entiendan que mientras viva tengo mis derechos y quiero que sean respetados", había manifestado Solange en una carta que se había viralizado en las redes sociales.
El 15 de agosto Pablo Musse había partido en su automóvil hacia Córdoba, desde Neuquén, para ver a su hija y al llegar el domingo pasado a la localidad cordobesa de Huinca Renancó, en el límite con La Pampa, no lo dejaron ingresar porque no contaba con el hisopado negativo en coronavirus, por lo que lo obligaron a regresar a Neuquén escoltado por varios patrulleros policiales.
No obstante, en el control sanitario de Huinca Renancó fue sometido a un hisopado que, según se supo después, había dado resultado negativo en coronavirus.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.