
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
A través de los fondos destinados al desarrollo rural, 17 familias pudieron resolver la problemática del agua y el resguardo de sus animales mediante la construcción de cobertizos, entre otras necesidades. Se invirtieron 1,6 millones de pesos.
Energía y Minería02/04/2019La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, señaló en un recorrido por la zona Norte que pudo “intercambiar ideas con las familias rurales y revalorizar el espíritu emprendedor y de trabajo que tiene la gente de ese sector de la provincia”.
La funcionaria recorrió Villa del Nahueve y los parajes Tierras Blancas, Los Chacayes y alrededores. Allí se asientan productores que fueron beneficiados con fondos destinados a infraestructura de Desarrollo Rural, con financiamiento proveniente del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (Pisear) y que ya han concluido todas sus obras.
“Se trata de 17 familias que por más de 1.600.000 pesos pudieron resolver la problemática del agua y el resguardo de sus animales mediante la construcción de cobertizos”, señaló Sapag y agregó que “es un gusto poder ver cómo avanzan con la producción incorporando estas herramientas”.
Explicó que “de este tipo de proyectos hemos podido ejecutar más de 30 que implican más de 60 millones de pesos destinados a todo este sector rural de pequeños productores que están en el interior profundo de nuestro Neuquén y hacen esta tarea tan noble que es la producción”.
La subsecretaria precisó que el financiamiento se trabaja “en conjunto con Nación y con fondos externos, y la coordinación de su ejecución la llevan adelante tanto nuestros técnicos de terreno de la subsecretaría como del INTA y de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente”.
Financiamiento
La gestión de recursos de origen provincial, nacional y multilateral permite llevar a cabo la mayoría de los objetivos de la subsecretaría de Producción. Es así que se lograron en 2018 nuevos fondos para los programas de desarrollo rural de financiamiento externo (Pisear y Prodecca) correspondientes a la secretaría de Agroindustria de la Nación, por un monto de 3.250.000 dólares.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.