
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La extensión de la red de gas en el barrio Juvenal Guzmán de la localidad de Aluminé demandó una inversión superior a los cuatro millones de pesos.
Regionales26/08/2020Desde secretaría General y Servicios Público, se informa que Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) retomó este mes la extensión de la obra de gas en Aluminé. La construcción demandará una inversión de 4.325.000 pesos y beneficiará aproximadamente a 52 familias.
El presidente de Hidenesa, Sergio Schoroh, explicó que «la obra fue priorizada recientemente por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gabriel Álamo. Si bien el inicio de la obra estaba previsto para los primeros días de julio, el mismo debió ser postergado a raíz de algunos casos de Covid-19 detectados en esa localidad. Superada esa situación, se acordó un protocolo particular para el personal de Hidenesa que lleva a cabo la obra».
«El Barrio Juvenal Guzmán representa prácticamente el único sector de Aluminé que aún no cuenta con el servicio de gas y ha sido durante un tiempo una importante aspiración de los vecinos de dicho sector», destacó el funcionario.
La obra consiste en 2.200 metros de cañería más los servicios domiciliarios para abastecer las Manzanas 5 H1, B, C, D y 6 H1 donde se encuentran asentadas 52 familias.
Los trabajos son ejecutados enteramente con personal y maquinaria de Hidenesa y el plazo de obra es de 30 días. Por decisión del Gobierno de la provincia, el financiamiento proviene del Fondo de Responsabilidad Empresarial administrado por Fiduciaria Neuquina.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.