
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Esta obra se enmarca dentro del Plan Capital que impulsa el intendente Mariano Gaido, con una inversión de $18 millones.
LocalesEn Diagonal 9 de Julio se está realizando una intervención integral. Presentaba distintos niveles, problemas de accesibilidad e inconvenientes lumínicos que son remediados poniendo en valor a este espacio público histórico para todas y todos los vecinos.
En esta segunda etapa, la propuesta es hacer inclusivo el bulevar, además de seguro y confortable para ser disfrutado por las familias y los visitantes.
Esta ejecución, que se encuentra en un 80% de ejecución, se enmarca dentro del Plan Capital que impulsa el intendente Mariano Gaido, con una inversión de $18 millones. “La hacemos con recursos propios. Llevando adelante una administración eficiente estamos haciendo todas las obras que generan trabajo y oportunidades en la ciudad”, dijo.
Gaido manifestó que la remodelación completa de Diagonal 9 de Julio será inaugurada en el mes aniversario, y observó que como todas las obras que viene implementando en su administración, “la estamos desarrollando generando trabajo neuquino con empresas neuquinas”.
Como la Diagonal 9 de Julio es puerta de ingreso a Neuquén por el acceso norte, para el jefe comunal es una oportunidad para que los visitantes tengan una primera impresión del importante crecimiento de la capital neuquina.
“Tendremos esta obra que hermosea a la ciudad, plantando árboles donde faltan, construyendo nuevas veredas e iluminación moderna, un espacio que va a ser para la familia, las visitas que tendremos”, manifestó.
De esta segunda etapa de reordenamiento del bulevar, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó que se ensancharon las esquinas y se practicaron rebajes para facilitar la movilidad de personas en sillas de ruedas.
“Intervenimos construyendo nuevamente las veredas, suavizando los taludes, incorporando iluminación y haciendo las cabeceras accesibles, es decir, rebatiendo los cordones sobre las cabeceras para que se pueda acceder al desnivel que tenía originalmente esta diagonal”, explicó la funcionaria.
En términos amplios, Bruno señaló que la obra mantiene el concepto urbano moderno de otros espacios públicos, “se trabajó con una estética similar a la de los paseos, a las de otras diagonales y de la Avenida Argentina”. La diagonal ya luce nuevo mobiliario, bancos y cestos, y árboles de vereda.
“Con esto ya generamos una vinculación peatonal entre lo que ya es el nodo vial y el centro de la ciudad”, reafirmó y ratificó que “ya estamos cerrando la certificación que corresponde al mes de agosto, por lo que en septiembre va a estar disponible para disfrute de todas y todos los vecinos”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.