
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Diócesis de Viedma postergó la tradicional peregrinación religiosa por el incremento de personas con Covid-19 en Río Negro.
Regionales28/08/2020La 50 edición de la peregrinación a la localidad de Chimpay que conmemora cada 26 de agosto el nacimiento del "Santo de la Patagonia" Ceferino Namuncurá, se postergó en principio hasta el domingo 8 de noviembre, aunque autoridades eclesiásticas indicaron que la nueva fecha dependerá de la evolución del coronavirus.
"Veremos porque este virus es así, imposible de calcular cuándo llega", dijo hoy el obispo de la Diócesis de Viedma, Esteban Laxague, tras anunciar la postergación para el 8 de noviembre.
La Diócesis de Viedma postergó la tradicional peregrinación religiosa por el incremento de personas con Covid-19 en Río Negro.
"La pandemia de coronavirus no permite la concentración de personas", dijo Laxague a medios de la capital rionegrina.
El obispo afirmó que "el 26 de agosto es un día muy querido para la Patagonia porque celebramos el nacimiento de Ceferino Namuncurá, su vida fue breve, ciertamente, pero marcó profundo y aunque pasan los años cada vez es más querido y reconocido".
"Hace dos meses cuando veíamos esta situación que nos golpea, dijimos que en agosto no podremos estar en Chimpay, entonces celebraremos a Ceferino cada uno en su casa, en su ermita, en su corazón, aunque las ganas no faltan para salir hasta Chimpay", expresó Laxague.
En ese sentido aseguró que la intención es que se realice en noviembre, "alrededor de la fiesta de la beatificación, que fue el 11 de noviembre de 2007, así que el domingo 8 de ese mes sería la fecha", concluyó el religioso.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.