
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El Presidente difundió por redes sociales los detalles de la nueva fase de aislamiento.
Nacionales28/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión del aislamiento social hasta el próximo 20 de septiembre, a la vez que autorizó las reuniones de hasta 10 personas al aire libre en todo el país, de acuerdo con las normas de cuidado sanitario vigentes en cada jurisdicción.
En un mensaje grabado difundido a través de la red Twitter, el presidente aclaró que en esta fase de la pandemia "el problema no es sólo del Amba, sino de todo el país" y mencionó que en 18 provincias existe transmisión comunitaria del virus.
La decisión de extender el aislamiento fue tomada por el jefe del estado después de una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque esta vez en el anuncio formal a la población sólo estuvo el presidente, quien optó por hacerlo a través un mensaje grabado.
El mandatario llamó a la "responsabilidad personal" para evitar contagios, y expresó su preocupación por el crecimiento de casos en las provincias por transmisión comunitaria.
En este marco, asumió que el nivel de contagios en el Area Metropolitana de Buenos Aires continúa siendo alto, tal como lo fue desde un principio.
Sin embargo, dijo que en las provincias el nivel de contagios era meses atrás bajo, e incluso representaban un 7 por ciento del total de casos, pero hoy ese porcentaje subió hasta generar una nueva preocupación.
En este marco, y después de cinco meses de aislamiento, Fernández anunció que quedan autorizadas en todo el país las reuniones sociales "al aire libre" de hasta 10 personas, con barbijos y distancia social.
"Esto estará vigente en todo el país y será implementando en cada jurisdicción", añadió, tras lo cual subrayó que seguirán prohibidos los encuentros en lugares cerrados, debido a que la posibilidad de contagio se incrementa.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.