
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Dirección Provincial de Protección al Consumidor de Neuquén intimó a empresas de telefonía, internet y televisión paga a que informen los motivos por los que las facturas de esos servicios registraron aumentos en los precios.
LocalesLa Dirección Provincial de Protección al Consumidor de Neuquén intimó este miércoles a empresas de telefonía, internet y televisión paga a que informen los motivos por los que las facturas de esos servicios registraron aumentos en los precios, a pesar del DNU emitido por el Gobierno nacional que congeló esos valores hasta el 31 de diciembre próximo.
Estos servicios de comunicación fueron declarados esenciales mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y en consecuencia congeló las tarifas de telefonía móvil y fija, internet y televisión, señaló la dependencia neuquina en un comunicado de prensa.
La Directora de Protección al Consumidor, Miryam Zurita, aseguró que “es fundamental que las y los ciudadanos sepan que esta dirección, pese a no tener facultades delegadas y no ser autoridad de aplicación designada en el DNU, arbitrará todos los mecanismos necesarios e indispensables para la salvaguarda de sus derechos de consumidor”.
El viernes pasado, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ratificó que los precios de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) -que comprende a internet, telefonía y TV paga- quedan congelados hasta el 31 de diciembre próximo en base a los valores implementados en julio pasado.
"En caso de que los usuarios reciban una factura con fecha posterior a la indicada y con un incremento aplicado, la empresa tendrá que emitir una nota de crédito con la diferencia correspondiente en la siguiente facturación", precisó la dependencia oficial.
La ratificación se produjo luego de que diversas asociaciones de consumidores salieran a advertir que las empresas del sector enviaron las facturas a pagar en septiembre con aumentos en sus valores.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.