
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Anunció además que en octubre licitará la ampliación del canal 12 de Septiembre dando solución definitiva a los serios problemas que se presentan a las y los vecinos en días de lluvias intensas.
LocalesEl intendente Mariano Gaido dejó este jueves inaugurada una obra multipropósito de $45,8 millones en El Progreso, barrio del corazón del oeste neuquino, que contempló la construcción de un pluvial de hormigón, veredas y 20 cuadras de asfalto. Anunció además que en octubre licitará la ampliación del canal 12 de Septiembre dando solución definitiva a los serios problemas que se presentan a las y los vecinos en días de lluvias intensas.
“Es una obra importantísima para el barrio”, destacó el jefe comunal poniendo el eje en que las obras del Plan Capital se distribuyen equitativamente en toda la ciudad. El pluvial hormigonado y las aceras se ejecutaron en el tramo que va de Bejarano a Chaco por 12 de Septiembre. Y el pavimento en el sector comprendido entre Chaco, Bejarano, 12 de Septiembre e Hilario Cuadros.
La inversión se efectuó totalmente con fondos municipales, “y vamos a seguir. En octubre haremos la licitación de la ampliación de la obra porque para nosotros son prioridad aquellas que generan equilibrio, desarrollo social y la oportunidad de planificación”, destacó Gaido.
El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, informó que este canal corre paralelo a la calle Bejarano, toma el agua de toda la zona y lo lleva hacia el canal Saavedra. Dijo que próximamente se va a conectar al canal Bejarano que se encuentra a 50 metros de distancia del lugar.
“Era una de las zonas que tenía serios problemas de inundación por la falta de un pluvial hormigonado, con esto ya se empieza a regularizar”, enfatizó señalando que obras hidráulicas se están ejecutando en toda Neuquén, en el centro y en los barrios, subterráneas y a cielo abierto.
En cuanto a detalles de la obra, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, puntualizó que además de la primera etapa del canal, se pavimentaron unos 12.000 metros cuadrados cerrando la trama urbana del barrio.
“Tenía las troncales funcionando hace tiempo, así que con esta obra quedamos totalmente cubiertos en lo que es pavimento”, remató.
Gaido acotó que a la obra hoy inaugurada se sumará la que se desarrolla en el Parque Lineal 12 de Septiembre, con arbolado, césped, riego, mobiliario urbano y espacios recreativos. La primera etapa se extenderá entre Leguizamón y Colón, pero aseguró que llegará al aeropuerto con la meta puesta en construir “una ciudad moderna, planificada y equilibrada”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.