
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez se constituyó un nuevo encuentro del espacio para su promoción y el diseño de estrategias para ser aplicadas a futuro.
Regionales04/09/2020Encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez, se llevó adelante una nueva reunión del Consejo Consultivo Plural (CCP) con representantes de toda la provincia que se desempeñan en la gestión pública y también, quienes culminaron su mandato. El encuentro virtual formó parte de la agenda de actividades permanentes que se desarrollan en el marco de la conformación del CCP, para el trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de políticas orientadas a la reconstrucción socio económica de la provincia, luego de la pandemia.
Participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi; la secretaria de cámara de la Legislatura, María Eugenia Ferraresso, y la diputada (MPN) Marita Villone. También lo hicieron concejales en función y mandato cumplido de Zapala, Paola Luna y Marisa Muñoz; de Neuquén, Marcelo Marchetti y Andrea Ferracioli; Marcelo López y María Albornoz, de Centenario; Julia Mamani y Graciela Escoda de Plottier; Mara Juárez de San Martín de los Andes; el presidente del Concejo Deliberante de Piedra del Águila, Marcelo Ortiz; Luis Madueño de Junín de los Andes; Amanda Rial de Villa La Angostura; entre otros.
En la jornada se pusieron en común distintos requerimientos de cada localidad, como así también se puso de manifiesto la necesidad de fortalecer acciones que se están implementando y que responden a demandas de la comunidad.
El gobernador celebró la iniciativa que evidencia “la continua participación de todos los actores del Estado, en la tarea de llevar al territorio las mejores estrategias para que cada necesidad sea atendida en el nuevo escenario que la post pandemia plantea”.
Por su parte, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, resaltó la participación en el espacio del Consejo Consultivo Plural que “es la herramienta específica para facilitar la construcción de los consensos necesarios para seguir acompañando y mejorar la calidad de vida de cada neuquino”.
Durante el encuentro se acordaron nuevas reuniones para seguir diagramando medidas a corto y largo plazo que atiendan a las distintas consideraciones planteadas. De manera paralela, los referentes se comprometieron a promocionar el CCP con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a integrarse y formar parte de la iniciativa.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.