
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El consumo durante agosto mostró una caída del 6,7%, incrementándose aún más la retracción del mes anterior, estimó la consultora Focus Market en un análisis de todo el país.
Nacionales14/09/2020De acuerdo al trabajo que se realiza cada mes vía Scanntech, lector de código en 670 puntos de venta de todo el país, el consumo muestra una continuidad en la retracción que fue del 5,2% en julio y 4,1% en agosto, lo que se contrapuso con los incrementos de los primeros meses de aislamiento social.
El informe destacó que persiste la caída en cantidad de transacciones, que evidencian la menor visita al autoservicio manteniéndose en niveles del 30,7%.
En tanto que se mantuvo estable la facturación promedio semanal de los autoservicios durante agosto, igualando los niveles de las semanas previas al inicio del aislamiento obligatorio
Durante las cuatro semanas de agosto el valor del ticket y la cantidad de unidades se mostraron estables, con $457 de gasto promedio y un carro de compras de 5,8 unidades en la última semana
En el área metropolitana la caída quiebra la tendencia de variaciones más favorables frente al comportamiento del consumo en el interior del país, y en agosto cayó un 8,7%, mientras que el resto del país se retrajo un 5,9%
El trabajo también señaló que el alza de precios en el último mes fue del 3,6% intermensual. Esto deja con una inflación acumulada del 19,1%, tal como la consultora había informado durante la semana.
En la variación de precios, golosinas y bebidas con alcohol son los rubros que mayor corrección de precios registraron en el último mes
Crecen categorías Indulgentes como helados, dulce de leche además de otras harinas como mandioca, almidón de maíz mientras retroceden algunas de las básicas en alimentos: arroz, azúcar, harina de maíz y salsas de tomate.
En bebidas persiste con una mejor tendencia de gin, aperitivos, cervezas de hasta 500, aguas y jugos en polvo mientras en limpieza y cuidado personal siguen dinamizando las categorías vinculadas a los cuidados por el coronavirus.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.