
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén dispuso dos ambulancias y personal médico al sistema de salud público de la provincia.
Locales16/09/2020Por decisión del intendente Mariano Gaido, en el mes de marzo el municipio neuquino entregó al SIEN dos ambulancias para usar exclusivamente en la capital neuquina, y en el marco sanitario decidió sumar 33 profesionales de la salud que actualmente se desempeñan en la gestión municipal a colaborar con la provincia en el marco de la pandemia.
“Desde el inicio venimos haciendo un trabajo en conjunto con el ministerio de Salud a pedido del intendente, hemos aportado dos ambulancias para fortalecimiento del SIEN en el marco del Covid. Entregamos las ambulancias sin los choferes dado que ellos entendían que debían tener cierto conocimiento específico en este contexto”, dijo la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
Por su parte, el subsecretario de Hábitos Saludables, Mario Leyria, contó que en la Municipalidad hay 33 profesionales de diversas formaciones en salud trabajando en distintas secretarías “que van a estar colaborando con el sistema de salud público”, dijo y agregó “sabemos que toda ayuda es importante porque es mucho el esfuerzo que están haciendo, dando toda su máxima capacidad para dar respuesta a los neuquinos y neuquinas que lo están necesitando en el marco de esta pandemia”.
Entre estos 33 profesionales que se desempeñan en la gestión municipal, “tenemos médicos, auxiliares técnicos y auxiliares de medicina, radiólogos, kinesiólogos, técnicos en hemoterapia. Tanto los profesionales médicos, como auxiliares son fundamentales para un paciente Covid positivo”, reforzó Leyria.
Este grupo de profesionales trabajará hasta que sea necesario en el sistema de salud público provincial, “es muy difícil hablar de tiempos y decir hasta cuándo, lo marcará la pandemia y cómo vayan pasando las cosas”.
Además, recordaron que el municipio neuquino también colabora con el sistema de Salud a través del programa DetectAr. “Tenemos personal municipal trabajando en los barrios haciendo encuestas y entrevistas para detectar posibles casos positivos”, agregó Pasqualini.
En este contexto recordó que los dos tráilers de este programa ubicados en el Monumento a San Martín y en el barrio Melipal están habilitados de lunes a lunes para acercarse a realizar consultas, “además el ministerio de Salud con el Copade, reforzaron el 0800-3331002 para que la ciudadanía se comunique ante síntomas, determinar si hay que testear o no, o realizar el seguimiento”, dijo Pasqualini, resaltando la importancia de comunicarse con este número ante cualquier duda o posible síntoma.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.