
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Integrantes del Observatorio de Víctimas del Delito de la Nación se reunieron con el intendente Horacio Quiroga, con el objetivo de acordar un plan de trabajo y coordinar la realización de una jornada en el mes de mayo.
LocalesMaría Luján Rey, madre de Lucas Menghini, víctima de la tragedia de Once; y Matías Bagnato, único sobreviviente de la masacre de Flores, explicaron anoche en declaraciones a la prensa que el principal objetivo es la difusión de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos.
Bagnato expresó que el encuentro "superó las expectativas originales" y que el fin de la reunión fue "hablar para crear un plan de trabajo y para conocer Neuquén, para difundir esta ley de orden público y para que se conozcan los derechos y garantías".
“Es muy interesante saber que contamos con la ayuda del intendente, quien se ha comprometido a colaborar en esta meta, porque es una ley pensada para futuras víctimas que desgraciadamente las tenemos todos los días, y está bueno como ciudadanos saber cuáles son nuestros derechos”, precisó Bagnato.
Asimismo, María Luján Rey sostuvo que “es importante que se capaciten los operadores judiciales y los funcionarios públicos en este nuevo paradigma que tiene que acompañar la implementación de esta ley”, y explicó que “es importante entender que la víctima es un protagonista involuntario de estos procesos penales, que nadie sale de su casa pensando que va a volver siendo víctima de un delito”.
“Hay que generar la empatía y creemos que, con una serie de actividades programadas para el mes de mayo, con la ayuda del intendente Quiroga y con el trabajo de las responsables del Centro de Acceso a la Justicia, podremos avanzar aportando un granito arena en este tema”, concluyó Rey.
En tanto, el jefe comunal señaló que “a Matías y a María Luján les ha tocado vivir vicisitudes complicadas de la vida, de esas de las que no se puede volver”, y agregó: "Indudablemente son hechos que los ha templado poniéndose al servicio de estas causas para que no vuelvan a suceder y, en el caso que sucedan, para que las víctimas tengan una red legal”.
“Pongo a disposición todo lo que requieran del Estado municipal, sea el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, la Sala de Situación de la Municipalidad, cualquier ámbito, pues en definitiva están defendiendo una causa de carácter público a partir de una experiencia personal”, finalizó Quiroga.
El Observatorio de Víctimas del Delito fue creado en 2018 con el objetivo de realizar el monitoreo, seguimiento y análisis de las cuestiones relacionadas con las víctimas del delito, sus familias y entornos, para producir recursos útiles en materia de políticas públicas.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.