
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La propuesta asegura que todos los profesionales en la materia están de acuerdo con crear el órgano nucleador, que implica que no podrá ejercer la profesión quien no este matriculado.
Regionales22/09/2020Vecinos de la ciudad de Neuquén presentaron un proyecto para crear el Colegio de Seguridad e Higiene Laboral en la provincia (CO.FE.SH) con el objetivo de enmarcar el ejercicio profesional, garantizar su matriculación y ejercer un control sobre la profesión. La propuesta asegura que todos los profesionales en la materia están de acuerdo con crear el órgano nucleador, que implica que no podrá ejercer la profesión quien no este matriculado.
Los profesionales en la materia se desempeñan regulados por la ley nacional 19587 y 24557. La actividad vinculada a la Seguridad e Higiene hace referencia al accionar –con la aplicación de conocimientos específicos- necesario para la prevención de accidentes, disminución de riesgos y peligros en los distintos ámbitos laborales.
La provincia se dividirá en un mínimo de cuatro y un máximo de seis regiones para crear los Consejos regionales que formarán el CO.FE.SH, organismo que tendrá a su cargo el control de la profesión y el otorgamiento de las matriculas necesarias para ejercer la profesión en la provincia. La matriculación implica el cumplimiento efectivo de la ley y de las disposiciones es del Colegio por parte del profesional.
Entre las funciones que tendrá el colegio profesional figuran elaborar el Código de Ética que regirá para la profesión; proponer un régimen de honorarios mínimos; controlar todas las actividades vinculadas al ejercicio de la profesión; otorgar la matrícula correspondiente; legalizar y certificar dictámenes elaborados por profesionales; colaborar con los poderes públicos a través de estudios, informes, proyectos y demás trabajos que se refieran a las actividades en cuestión.
En su articulado, la propuesta determina cómo se alcanzarán los recursos para el funcionamiento del Colegio –los que derivarán en su mayoría de los aranceles de matriculación así como también de distintos mecanismos de recaudación habilitados por el órgano-. A la vez, indica que conformarán el Colegio los siguientes órganos: una asamblea -que funcionará como autoridad máxima del Colegio-; un Consejo Directivo Provincial -integrado por nueve miembros cuya matriculación provincial no sea inferior a cinco años. La presidencia del colegio será ejercida por uno de estos miembros-; un Tribunal de Ética y Disciplina –compuesto por cinco miembros elegidos mediante régimen de minorías y mayorías- y una Comisión revisora de cuentas –constituida por res titulares y tres suplentes en representación proporcional a las mayorías y minorías-.
En cuanto a la matriculación, estarán inhabitados de acceder las personas condenadas judicialmente por delitos contra la propiedad o la fe pública, hasta el cumplimiento de su condena; las inhabilitadas judicialmente por las causales previstas en el artículo 152 bis del Código Civil – tales como embriaguez habitual o uso de estupefacientes- y las sancionadas con la cancelación de la matrícula mientras no sean objeto de rehabilitación.
La iniciativa determina que las actividades vinculadas con la seguridad e higiene en el trabajo serán aquellas prestadas por profesionales y técnicos en higiene y seguridad en las que resulta necesario la aplicación de conocimientos técnicos tendientes a prevenir riesgos en los ambientes laborales. Los profesionales en la materia son quienes posean título de licenciatura en Seguridad e Higiene en sus distintas opciones académicas tales como ambiente laboral, industrial, saneamiento, auxiliares y profesionales con posgrado en la materia.
Los fundamentos explican que “la Seguridad e Higiene Laboral es la encargada de detectar los riesgos inherentes a cualquier actividad, proponer las medidas preventivas y correctivas con el objetivo de eliminarlos o por lo menos minimizarlos monitoreando constantemente a través de mediciones e inspecciones, las diferentes variables que pudieran originar dichos riesgos o incrementarlos”. El campo de acción de los profesionales en la materia implica el estudio, la planificación y la inspección de ambientes laborales y la implementación de sistemas para la reducción de riesgos, entre otros aspectos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.