
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata del primer parque eólico de la provincia del Neuquén que ya opera a pleno con sus 29 aerogeneradores.
Regionales28/09/2020El gobernador Omar Gutiérrez celebró a la finalización del primer parque eólico de la provincia del Neuquén que ya opera a pleno con sus 29 turbinas.
“Se concretó un hito histórico en la vida de los neuquinos, un hecho que debe generarnos orgullo, ya que se terminó de construir en tiempo, forma y en plena pandemia, el primer parque eólico de la provincia del Neuquén”, enfatizó Gutiérrez.
Ubicado en Bajada Colorada, Vientos Neuquinos comenzó su actividad con 10 molinos que se pusieron en marcha en junio. Esta semana se concretó la habilitación de las cuatro torres más grandes, que permitirán llevar la potencia se va a llevar de 80 a 100 megavatios.
El mandatario se refirió a la obra que permitirá dar “utilidad a tierras improductivas” y rescató que “la energía eléctrica que nos moviliza a diario de manera renovable y amigable con el ambiente, dándole utilidad a gran escala a ese recurso tan abundante; el viento”.
Recordó además que “este parque, nació en un organismo de la administración pública por un equipo de técnicos que, con amor, cariño y pasión, conducidos por nuestro querido Pedro Salvatori y el ingeniero Luis Galardi, se capacitaron y lograron atraer a las empresas internacionales más importantes del mundo. Gracias a ellos, hoy tenemos un motivo para celebrar. Vientos Neuquinos genera trabajo y un tercio de la energía que consumimos en nuestra tierra”, agregó.
Sobre el impacto a nivel nacional el ingreso de Vientos Neuquinos hizo que se elevara al 22 por ciento el volumen de energía renovable en la matriz energética, cuando se había planteado llegar al 20 por ciento en 2025.
Finalmente, el gobernador reflexionó que “esta es la provincia que produce con todas sus represas, diferentes tipos de energías, lo que significa en promedio 20 o 30 veces más de la que se consume acá, y por ello se distribuye a distintos puntos del país. Hoy se concreta un sueño y las promesas se convierten en realidad”, enfatizó.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.