
Se trata del Ninjatitan zapatai, el más antiguo en su grupo, que podía llegar a medir unos 20 metros de longitud y habitó la Patagonia hace unos 140 millones de años.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el más antiguo en su grupo, que podía llegar a medir unos 20 metros de longitud y habitó la Patagonia hace unos 140 millones de años.
Se trata del primer parque eólico de la provincia del Neuquén que ya opera a pleno con sus 29 aerogeneradores.
Está previsto que a partir de la semana entrante funcionen los 29 aerogeneradores.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró y puso en marcha hoy los primeros diez aerogeneradores de Vientos Neuquinos, el primer parque eólico de la provincia.
Se inauguran y conectan al Sistema Interconectado Nacional (SIN) los diez primeros aerogeneradores del Parque Eólico Vientos Neuquinos.
La iniciativa busca sumar el atractivo turístico al primer proyecto de generación eólica en la provincia.
Es de 110 megavoltios amper y formará parte de la obra para conectar al nuevo parque eólico Vientos Neuquinos.
“Vientos Neuquinos” fue diseñado y desarrollado íntegramente por técnicos de la provincia.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.