
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El Gobernador Omar Gutiérrez y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación, Alejandro Collia, presentaron los nuevos test.
RegionalesLa provincia del Neuquén sumó nuevos test y fortaleció, de este modo, las acciones que viene desarrollando en la lucha contra la propagación del coronavirus. Dichos test se les realizan a quienes presentan síntomas leves de Covid-19, y garantizan un resultado rápido, que es de gran utilidad para las estrategias de asistencia y aislamiento.
La presentación de esta nueva etapa del programa DetectAr Federal -cuyos test arrojan resultados en 15 minutos- se realizó, este miércoles, durante un encuentro que el gobernador Omar Gutiérrez compartió con el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación, Alejandro Collia, y con la ministra de Salud, Andrea Peve. Del encuentro, que tuvo lugar en los sectores abiertos del Espacio Duam, también participaron los intendentes de Cutral Co, José Rioseco, y de Plaza Huincul, Gustavo Suárez.
El gobernador destacó el hecho de que “el ministerio de Salud de la Nación trabaje mancomunadamente y en equipo con su par provincial”, y subrayó el trabajo de ambos jefes comunales “que se están poniendo al frente en la batalla contra esta pandemia” en sus respectivas ciudades.
Tras agradecerle a Nación “la confianza depositada”, Gutiérrez hizo ver que Neuquén es “la segunda provincia donde se lanza este programa”; y agregó que “estos programas se van a desarrollar primero en aquellas ciudades y localidades que tienen circulación comunitaria del virus”.
Del mismo modo, subrayó “las estrategias que permiten proteger y cuidar la vida de cada argentino”; y expresó su reconocimiento “a cada médico, enfermero y trabajador esencial, porque están poniendo en riesgo su vida para cuidarnos a nosotros”.
“Esta tecnología más rápida y eficiente es para acompañar, con procesos modernos, todo este gran trabajo que están llevando adelante”, concluyó.
Por su parte, la ministra Peve subrayó que se trata de un “diagnóstico oportuno” que permite concretar con mayor celeridad “las acciones de aislamiento e investigaciones de contactos estrechos, en la lucha contra el Covid-19”.
Mientras que el subsecretario Collia se expresó “muy gustoso de estar en la ciudad de Neuquén” y destacó que estos testeos “son novedosos porque en 15 minutos pueden brindar el diagnóstico”; es por eso -dijo- que “nos van a dar muy buenos resultados”.
El intendente Suárez dijo que para las localidades del interior es “muy importante ser escuchados” y obtener respuestas. Al tiempo que su par, Rioseco agradeció a Nación “por esta mirada igualitaria hacia todo el país” y destacó “el acompañamiento del gobierno provincial, que genera confianza en el sentido de que toda esta tecnología pueda estar al servicio de los habitantes de la provincia”.
La segunda etapa del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DetectAr) fue anunciada el martes por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y permitirá ampliar la capacidad de testeo.
A partir de ese anuncio funcionarios de la cartera sanitaria nacional comenzaron a viajar a las provincias para intensificar las acciones de detección precoz de Covid-19, en un trabajo coordinado con las carteras sanitarias provinciales.
Desde Nación se explicó que “el test de antígenos utilizado para las personas con síntomas leves de Covid-19 permite tener un resultado rápido para proceder a los cuidados y al aislamiento de las personas”.
Según el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, esta segunda etapa del DetectAr es una respuesta a la situación epidemiológica actual en la que se federalizó la pandemia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.