
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Maximiliano Ezequiel Mérgola fue juzgado y condenado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido el 9 de julio de 2019 en la esquina de las calles Santa Cruz y Montevideo de la ciudad de Neuquén.
LocalesEn una audiencia de determinación de la pena realizada este miércoles, la fiscal del caso Eugenia Titanti solicitó que Maximiliano Ezequiel Mérgola, declarado responsable del homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, sea condenado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Al momento de realizar su alegato y requerir el monto de la condena la fiscal del caso detalló los agravantes que consideró la fiscalía en el caso: la naturaleza de la acción; que la violencia desplegada excede la violencia propia de un homicidio; la reiterancia en el ataque; los elementos utilizados para cometer el hecho (fragmentos de concreto); la falta de motivación; el desprecio por la vida humana y el daño causado. Mientras que como atenuantes, Titanti sólo manifestó la corta edad del imputado y que no posee antecedentes condenatorios computables.
El delito por el cual el imputado fue encontrado responsable tras un juicio y por el cual se fijó la pena es, homicidio simple en concurso real con robo simple en grado de tentativa, ambos en calidad de autor (artículos 79, 164, 42, 45 y 55 del Código Penal).
Los jueces que integraron el tribunal encargado de establecer el monto de pena resolvieron por unanimidad, imponer 11 años de prisión.
Durante la audiencia y al igual que en las anteriores del proceso, la fiscal del caso fue asistida por el funcionario de la fiscalía de Homicidios Bruno Miciullo.
El caso
Maximiliano Ezequiel Mérgola fue juzgado y condenado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido el 9 de julio de 2019 en la ciudad de Neuquén. La teoría que la fiscal presentó al tribunal consistió en que ese día, cerca de las 6 de la mañana, la víctima y su agresor se cruzaron en la esquina de las calles Santa Cruz y Montevideo. Rodríguez estaba a metros de su vivienda, cuando Mérgola lo agredió con un pedazo de concreto de cordón cuneta. Luego que la víctima cayó al piso, continuó golpeándolo en la cabeza hasta provocarle la muerte por traumatismo craneoencefálico grave.
Mérgola también fue acusado por un hecho de robo. Tras cometer el homicidio, el acusado se fue del lugar a pie y dejó a su víctima en la calle. Se dirigió hacia un local comercial de calle Bahía Blanca, donde rompió un vidrio y robó distintos elementos. Una vecina lo vio y advirtió a la Policía, que lo detuvo en el lugar.
El juicio de responsabilidad demandó tres jornadas consecutivas durante principio de noviembre y fue el primero que se desarrolló bajo las normas dispuestas por el protocolo sanitario diseñado por el Poder Judicial para los juzgamientos durante la pandemia Covid-19 en la I Circunscripción.
Además Mérgola atravesó el proceso detenido en prisión preventiva por aplicación de la Ley provincial 3234, que fue impulsada por el fiscal general José Gerez y sancionada por la Legislatura en junio pasado. La norma estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses para aquellos casos en que los juicios no se hubieran realizado, o no se pudieran realizar, por encontrarse suspendido el desarrollo de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.