
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El objetivo es proveer de agua potable a ese sector de Neuquén capital, llevando el servicio a la escuela, el jardín de infantes y el centro de salud.
Locales04/10/2020El 27 de octubre se abrirán los sobres de la licitación impulsada por el gobierno provincial para abastecer de agua potable a Colonia Nueva Esperanza. La obra, proyectada por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), beneficiará a 2.500 habitantes.
“Estamos muy contentos de licitar esta obra que les permitirá a los vecinos y vecinas acceder a una conexión regular al servicio de agua potable para tener el mismo suministro que cualquier habitante de la ciudad de Neuquén”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y remarcó: “Esta es la obra que le hace falta a Colonia Nueva Esperanza”.
Hasta ahora, ese sector de la capital provincial es abastecido por camiones municipales que toman agua de un cargadero del EPAS.
Gutiérrez repasó las obras de infraestructura básica que faltaban en Colonia Nueva Esperanza y destacó lo realizado hasta el momento para brindar respuesta a quienes residen allí. Enumeró -entre otras iniciativas provinciales- la construcción de la escuela, el jardín de infantes y el centro de salud que, a partir de la realización de esta obra, tendrán acceso a la red de agua potable.
La obra en proceso de licitación consiste en una impulsión, red de distribución y tanque elevado de 145 metros cúbicos de almacenaje. El plazo estimado para ejecutarla es de 300 días.
El monto estimado, a valores del mes de junio de 2020, era $181.162.649. El financiamiento está asegurado gracias al convenio suscripto oportunamente con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por un total de $1.957.774,541.10 que serán destinados a financiar la ejecución de ésta y otras obras relevantes a nivel territorial.
Ese es el caso de: los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II y la ampliación de la capacidad de conducción del Colector Cloacal Calle Lanín II Etapa en Neuquén capital, la tubería de impulsión bombeo Huaraco a planta potabilizadora de Andacollo, los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales de Loncopué y de Zapala, la planta potabilizadora de agua de Caviahue, la readecuación de la red cloacal existente y nueva planta depuradora de líquidos cloacales en El Huecú y las conexiones domiciliarias cloacales y obras complementarias en Villa La Angostura.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.