
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Las decisiones las adoptó un plenario virtual de secretarios generales de la organización gremial que a su vez resolvió iniciar una campaña provincial y nacional y reclamar la emergencia educativa en Neuquén.
RegionalesLa Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió hoy convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos en reclamo del pago en término de los salarios, la declaración de emergencia educativa durante la pandemia y la constitución de una mesa de negociación salarial con el Gobierno provincial.
Las decisiones las adoptó un plenario virtual de secretarios generales de la organización gremial que a su vez resolvió iniciar una campaña provincial y nacional y reclamar la emergencia educativa en Neuquén.
ATEN denunció también "la falta de políticas públicas sanitarias por parte del gobierno provincial" y precisó que "el avance de los contagios está siendo exponencial y la apertura de actividades no esenciales agrava la situación".
El plenario cuestionó "la falta de respuesta por parte del gobierno a la nota presentada por ATEN el martes pasado y los factores que hoy afectan directamente el derecho a la educación y las condiciones de trabajo y salariales".
El gremio docente dispuso que, además del paro de los días miércoles y jueves próximos, realizar otro de 48 horas el 14 y 15 de octubre y un nuevo plenario el lunes 19 del mismo mes para evaluar y analizar la continuidad de las medidas de fuerza.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.