
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Lo anunció hoy la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. Explicó la situación económica compleja que atraviesa la provincia por la pandemia.
Regionales06/10/2020La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, anunció hoy que en los próximos días se mantendrán reuniones informativas con los gremios estatales para informar, con profundidad técnica, la situación económica y financiera que atraviesa la provincia del Neuquén en este contexto de emergencia epidemiológica.
Lo dijo en entrevistas radiales que brindó esta mañana a medios locales. La funcionaria se refirió a la situación económica de la provincia, que sufrió fuertes ajustes en sus ingresos a raíz de la afectación a las principales actividades que generan recursos a la provincia, entre ellas, el comercio, el turismo y la actividad hidrocarburífera.
La ministra dio cuenta de petitorios que han presentado sectores de trabajadores para que se dé cumplimiento a compromisos salariales. Dijo que el trabajo con los gremios por temas puntuales se hace de manera constante y que, debido a la situación actual de la provincia, se van a concretar reuniones informativas. Agregó que en los últimos meses se había realizado un encuentro donde les informó cómo iba evolucionando la economía de la provincia, para que puedan dimensionar el impacto negativo en los ingresos.
Recordó además que los ingresos se han visto afectados en un 20 por ciento y en algunos casos aún más, alcanzando un 30 por ciento. “Lo complejo de esta situación es que la evolución de estos recursos que ingresan al Estado, en este último periodo, no refleja un incremento. Esta crisis en los ingresos a la Provincia se percibe de manera grave, se ve de manera sostenida, y esto hace que realmente existan dificultades para afrontar no sólo los salarios, sino principalmente las inversiones necesarias para resguardar la salud de todos los neuquinos y neuquinas”, enfatizó.
Merlo afirmó que la situación es importante transmitirla por tratarse de escasos recursos disponibles en las cuentas del Estado, para destinarlos principalmente a afrontar el sueldo de todos los trabajadores del Estado, como así también para equipamiento y recursos humanos al sistema de salud.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.