Formación de posgrado para personal de Enfermería

La capacitación es dictada por el SIEN y la Universidad Nacional del Comahue, con el objetivo de entrenar y actualizar el conocimiento teórico y práctico del personal de enfermería en el ámbito pre-hospitalario.

Regionales
Enfermería

El ministerio de Salud informó que comenzó el curso de posgrado Atención Integral del Enfermero en Emergencias, el cuidado entre la vida y la muerte. La capacitación es dictada por la dirección general de Emergencias de la subsecretaría de Salud y la facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

La apertura de las actividades de capacitación se realizó el viernes en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la UNCo, en la ciudad de Neuquén. Finalizado el acto, se dio inició al primer módulo.

La capacitación está destinada a enfermeros y licenciados en enfermería, y está a cargo  de Luciana Ortiz Luna, coordinadora del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). Consta de nueve encuentros presenciales, con lo que se proyectan cien horas de formación.

El objetivo central es entrenar y actualizar el conocimiento teórico y práctico del personal de enfermería en el ámbito pre-hospitalario, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales.

Se contemplan aspectos vinculados a los trabajos de emergencias en hospitales públicos y privados: servicios de emergencia intra y extra hospitalarios; asistencia a emergencias en escenarios complejos; asistencia en lugares relacionados con la actividad petrolera; cuidados de pacientes domiciliarios; unidades de terapia intensiva; y el sistema de ablación e implantes.

Si bien se trata de una actividad arancelada, se informó que los fondos recaudados serán destinados a la universidad para la compra de materiales y otros usos.

Te puede interesar
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto