
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La capacitación es dictada por el SIEN y la Universidad Nacional del Comahue, con el objetivo de entrenar y actualizar el conocimiento teórico y práctico del personal de enfermería en el ámbito pre-hospitalario.
RegionalesEl ministerio de Salud informó que comenzó el curso de posgrado Atención Integral del Enfermero en Emergencias, el cuidado entre la vida y la muerte. La capacitación es dictada por la dirección general de Emergencias de la subsecretaría de Salud y la facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
La apertura de las actividades de capacitación se realizó el viernes en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la UNCo, en la ciudad de Neuquén. Finalizado el acto, se dio inició al primer módulo.
La capacitación está destinada a enfermeros y licenciados en enfermería, y está a cargo de Luciana Ortiz Luna, coordinadora del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). Consta de nueve encuentros presenciales, con lo que se proyectan cien horas de formación.
El objetivo central es entrenar y actualizar el conocimiento teórico y práctico del personal de enfermería en el ámbito pre-hospitalario, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales.
Se contemplan aspectos vinculados a los trabajos de emergencias en hospitales públicos y privados: servicios de emergencia intra y extra hospitalarios; asistencia a emergencias en escenarios complejos; asistencia en lugares relacionados con la actividad petrolera; cuidados de pacientes domiciliarios; unidades de terapia intensiva; y el sistema de ablación e implantes.
Si bien se trata de una actividad arancelada, se informó que los fondos recaudados serán destinados a la universidad para la compra de materiales y otros usos.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,