
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El gobierno de la provincia de Neuquén informó que comenzaron a regir desde ayer los nuevos horarios de apertura y cierre de los pasos fronterizos que unen la provincia con Chile.
Turismo09/04/2019Los pasos fronterizos ubicados en la provincia del Neuquén cambiaron de horario por la temporada invernal. Quienes deseen cruzar la Cordillera de los Andes por Pino Hachado y Cardenal Samoré deberán hacerlo de 8 a 19, por Icalma de 8 a 18, por Mamuil Malal o Hua Hum de 9 a 19.
Así se indicó desde la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Integración Fronteriza (UPDIF), dependiente de la secretaría del COPADE. Se aclaró que los horarios corresponden a la hora de Argentina, en Chile hay una hora menos durante esta época.
Los otros pasos habilitados en Neuquén, como Pichachén en el norte y Carirriñe en el sur, permanecerán abiertos de 8 a 19 hasta el 30 de abril, y luego cerrarán como todos los años hasta la próxima temporada estival.
Asimismo, desde la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Integración Fronteriza recomiendan siempre consultar las condiciones climáticas de transitabilidad en la página de Vialidad Provincial (www.dpvneuquen.gov.ar) o en la App Fronteras Argentinas.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.