
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Lo anunció el gobernador Gutiérrez en el marco del 98º aniversario de Centenario.
Regionales12/10/2020Lo anunció el gobernador Gutiérrez en el marco del 98º aniversario de Centenario. El mandatario destacó el trabajo mancomunado y en equipo con la gestión de Javier Bertoldi. “Lo mejor está por venir”, señaló de cara al centenario de la localidad.
El gobernador Omar Gutiérrez saludó a la localidad de Centenario por un nuevo aniversario y anunció la obra de la remodelación de la plaza principal. Contará con una inversión de 62.378.183,15 pesos y tendrá un plazo de ejecución de 180 días.
Se realizarán veredas y solados de hormigón armado, una plaza blanda y juegos infantiles. También contará con un sistema de iluminación y riego.
La plaza supone un ámbito público soporte y garantía de diversas y constantes actividades de índole sociocultural, político, ocio o simplemente el paso y la contemplación.
“Este nuevo aniversario nos encuentra atravesando un momento particular cuidándonos a nosotros para poder cuidar a los demás. Hoy es tiempo de estar juntos y unidos, atravesando este túnel difícil y complejo. Esta pandemia sanitaria ha traído y ha generado una crisis económica, social, laboral, energética, turística y productiva. Esto requiere y exige que estemos unidos remando a la par”, señaló Gutiérrez en un mensaje a las ciudadanas y ciudadanos de Centenario.
En ese sentido, recordó que este aniversario “es también el momento del recuerdo y del reconocimiento a todas esas familias. Trabajadores que abrieron surcos de esperanza en tiempos difíciles”.
“Queridos vecinas y vecinos, abriguemos la esperanza que cuando esto pase construyamos desde la solidaridad un nuevo modo de ser, nuevos modos de hacer y nuevos modos de gobernar. Ojalá nos encuentre afianzando la construcción colectiva, porque así y tan sólo así, podremos transformar el dolor de las vidas que se perdieron y de la gente que se enfermó en esperanza, de que una nueva humanidad es posible. Abracemos el futuro con esperanza en ese camino próximo a los 100 años”, señaló.
Obras conjuntas
La Provincia y el municipio vienen desarrollando obras de manera conjunta la red de distribución de energía eléctrica en 4.000 lotes de la Segunda Meseta, con una inversión de $9,7 millones.
También se lleva adelante un nuevo colector de 500mm de la red cloacal principal, con un aporte provincial de $15,6 millones; redes de energía eléctrica y alumbrado público del barrio Bella Vista para 193 familias, con una inversión de $7,8 millones; la consolidación de espacios verdes en la Segunda Meseta ($5 millones) y el servicio de gas natural en el barrio Primeros Pobladores para 411 familias ($ 9 millones) entre otras obras.
Por otra parte, en el ámbito educativo la Provincia realizó obras de infraestructura escolar en la EPET 2 (ampliación de dos aulas de 102 m2) y la ampliación del edificio donde funciona el jardín 68 (tres aulas y un SUM).
Además cuentan con financiamiento otorgado el edificio nuevo para el Centro de Formación Profesional 29 ($59 millones) el edificio propio para la escuela 360 ($115 millones) y la ampliación de la escuela 13 ($4 millones).
En etapa de elaboración de los proyectos se encuentra el jardín del sector Autódromo ($52 millones) y el jardín de la Segunda Meseta ($52,5 millones).
En el ámbito de la salud, desde comienzos de año ingresaron al hospital Natalio Burd 18 profesionales (15 médicos, 2 psicólogos y 1 fonoaudiólogo) cinco técnicos y un asistente de salud; y se invirtieron más de $5,5 millones en equipamiento médico.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.