![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Se trata de una inversión de 35 millones de pesos.
Regionales14/10/2020La Policía de la provincia incorporó 16 camionetas cero kilómetro, que contaron con una inversión de 34,9 millones de pesos y apuntan a mejorar la prestación del servicio de seguridad. La erogación proviene del Fondo de Reequipamiento Policial. Los nuevos vehículos serán destinados a distintas unidades de la fuerza de varias localidades neuquinas.
Se trata de camionetas Toyota, modelo Hilux, de las cuales ocho son de tracción 4 x 4. Estos vehículos están destinados a las direcciones del interior de la provincia y además a las direcciones de Tránsito de Zapala y Piedra del Águila. En tanto, las 4×2 serán afectadas a la dirección de Investigaciones de unidades que funcionan en Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces y la dirección de Tránsito de Neuquén.
Esta nueva entrega de flota de vehículos forma parte de las gestiones que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer el trabajo operativo y preventivo que realiza cada una de las dependencias policiales en la provincia. Y también, forma parte de las iniciativas orientadas a la optimización de recursos con los que cuenta la fuerza para profesionalizar su trabajo y para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo destacó estas gestiones que vienen a mejorar los estándares operativos de la Policía. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestra fuerza, dotándola de todos los recursos necesarios para anticiparnos y prevenir el delito en la provincia”, dijo.
Además, agregó que se realizará “a partir de una profunda coordinación entre las distintas instituciones del Estado que posibiliten la eficiencia de una política de seguridad aplicada en todas las localidades, para estos tiempos que corren”.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.