
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de una inversión de 35 millones de pesos.
Regionales14/10/2020La Policía de la provincia incorporó 16 camionetas cero kilómetro, que contaron con una inversión de 34,9 millones de pesos y apuntan a mejorar la prestación del servicio de seguridad. La erogación proviene del Fondo de Reequipamiento Policial. Los nuevos vehículos serán destinados a distintas unidades de la fuerza de varias localidades neuquinas.
Se trata de camionetas Toyota, modelo Hilux, de las cuales ocho son de tracción 4 x 4. Estos vehículos están destinados a las direcciones del interior de la provincia y además a las direcciones de Tránsito de Zapala y Piedra del Águila. En tanto, las 4×2 serán afectadas a la dirección de Investigaciones de unidades que funcionan en Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces y la dirección de Tránsito de Neuquén.
Esta nueva entrega de flota de vehículos forma parte de las gestiones que se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer el trabajo operativo y preventivo que realiza cada una de las dependencias policiales en la provincia. Y también, forma parte de las iniciativas orientadas a la optimización de recursos con los que cuenta la fuerza para profesionalizar su trabajo y para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo destacó estas gestiones que vienen a mejorar los estándares operativos de la Policía. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestra fuerza, dotándola de todos los recursos necesarios para anticiparnos y prevenir el delito en la provincia”, dijo.
Además, agregó que se realizará “a partir de una profunda coordinación entre las distintas instituciones del Estado que posibiliten la eficiencia de una política de seguridad aplicada en todas las localidades, para estos tiempos que corren”.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.