
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El mercado de motos usadas mostró en septiembre un incremento del 15,99% interanual mientras que respecto a agosto la recuperación fue del 8,2% de acuerdo a la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Nacionales14/10/2020De esta manera, se consolidaron cuatro meses consecutivos de recuperación, luego de los incrementos registrados del 9,85% en agosto, del 5,23% en julio y 15,78% de junio, tras la abrupta caída de casi el 90% en los primeros meses del aislamiento social por la pandemia.
La entidad informó que septiembre finalizó con un total de 33.905 unidades transferidas, lo que evidencia un incremento del 16 % con respecto al mismo mes de 2019 en el que se habían registrado 29.241 operaciones.
En la comparación contra el antecesor mes de agosto, se observó también una suba del 8,2%, ya que en ese mes se habían traspasado 31.325 unidades.
De esta manera, en el acumulado del año se registraron 216.512 operaciones en los primeros nueve meses de 2021, lo que reflejó una caída de 16% frente a loas 256.963 transferencias de igual período del año pasado.
Para Acara, el análisis de los datos refleja que la marca que sigue liderando el mercado del usado es Honda, con el 32,4% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 14,9, y que sigue superando con amplitud a Zanella que alcanza el 9% del total.
El desempeño de las primeras cinco marcas del mercado de usados se complementa con Motomel, con una participación creciente del mercado del 7,9%, y Corven y Guerrero y que se vienen alternando el quinto y sexto lugar en los últimos meses, con el 5,6 y 5,4% respectivamente.
En cuanto a los modelos la Honda CG 150 Titan lidera con 1.223 unidades, segunda la Guerrero G110 Trip, con 941, tercera otro modelo de Honda, la XR 250, con 896 unidades y completan la Gilera Smash y la Yamaha YBR 125, con 828 y 772 unidades transferidas.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.