
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El gobernador neuquino garantizó la ejecución de las obras en la ruta 67 que comunica a Neuquén capital con Vaca Muerta, la circunvalación de la ruta 17 en Añelo, la ruta 65 entre Siete Lagos y Villa Traful y el tramo de la ruta 23 entre Pilo Lil y Pino Hachado.
Turismo16/10/2020El gobernador Omar Gutiérrez ratificó esta tarde la ejecución de cuatro obras viales en la provincia del Neuquén. Lo hizo tras el acto que compartió en Loma Campana con el presidente Alberto Fernández. Se trata de tareas de pavimentación de cuatro rutas fundamentales para el desarrollo neuquino en términos hidrocarburíferos y turísticos.
Las obras incluyen la ruta 67 que comunica a Neuquén capital directamente con Vaca Muerta; la circunvalación de la ruta 17 en Añelo, para evitar que el tránsito petrolero circule por el centro de la localidad; la ruta 65 entre Siete Lagos y Villa Traful; y la ruta 23, desde el puente de Pilo Lil hasta Pino Hachado.
Se trata de obras que tienen financiamiento de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), cuyo convenio fue firmado oportunamente entre Nación y la Provincia.
En la ruta provincial Nº 67 se prevé pavimentar 19 kilómetros, en el tramo que va desde el empalme con la Autovía Norte -en la salida de la actual rotonda Pluspetrol- hasta la ruta provincial Nº 51. Esta obra tiene como objetivo principal descongestionar el tránsito de carga que actualmente circula por la ruta provincial N° 7, atravesando Neuquén, Centenario y Vista Alegre, sin necesidad de ingresar a los cascos urbanos de esas ciudades.
La obra de circunvalación de Añelo tiene una extensión de 23 kilómetros, combinando las actuales trazas de las rutas 7 y 17 y permitiendo que el tránsito petrolero no circule por la localidad, como sucede en la actualidad.
La obra de pavimentación de la ruta 65 es de 25 kilómetros, que demandarán una inversión de entre 35 y 36 millones de dólares. Permitirá unir por asfalto a la villa cordillerana desde la ruta nacional 40 en el tramo popularmente como Ruta de los Siete Lagos.
En el caso de la ruta provincial 23, se trata de los tramos entre el puente de Pilo Lil-Rahue, Puesto Jara-Litrán y Litrán-Pino Hachado. Hacen un total de 93 kilómetros.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.