Acompañamiento del Cofecyt a la muestra provincial Misión Ciencia

A través del Programa de Divulgación Federal, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología participará con varias muestras itinerantes referidas a temáticas como el diseño, la paleontología, la robótica y la arqueología.

Regionales10/04/2019
Muestra

El vínculo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) con la provincia del Neuquén permitió coordinar acciones y esfuerzos para generar propuestas en conjunto. Por tal motivo, varias muestras del Cofecyt llegarán en los próximos días a Neuquén para sumarse y enriquecer Misión Ciencia. Sus contenidos nutrirán las estaciones Paleontología, con dinos animatrónicos y un laboratorio; Diseño e Innovación, con Fábrica y Fabriquita; Ciencias Humanas con Evolución Humana; Etnografía y Shincal; y Tecnología con “Visiones que cambiaron al mundo” y el Planetario Inclusivo.

“La muestra fue diseñada para promover los grandes interrogantes vinculados a las ciencias, para que los protagonistas sean los alumnos y para que los docentes cuenten con recursos, contenidos y metodologías para incorporar a la currícula”, explicó el subsecretario nacional de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva y titular del Cofecyt, Tomás Ameigeiras.

Agregó que, en los últimos tres años, el Cofecyt realizó 60 muestras interactivas que despiertan en chicos y grandes el interés por las áreas científicas y ofrecen a los y las docentes una “caja de herramientas” para trabajar de manera didáctica los contenidos en el aula.

Unos 2.743.320 docentes, alumnos y público general ya participaron de estas propuestas, que incluyen actividades, experiencias y talleres para promover el desarrollo cognitivo, el lenguaje, la comunicación, la motricidad y el juego.

Acerca de Misión Ciencia

Mediante esta muestra científica y tecnológica se busca difundir de una manera lúdica y educativa la ciencia y la tecnología, despertando las vocaciones científicas en las niñas, niños y jóvenes neuquinos.

Se realizará del 15 al 28 de abril en el Espacio Duam de Neuquén. Podrá ser visitada todos los días, incluyendo feriados y fines de semana, de 15 a 20. La entrada será libre y gratuita.

Ocupará 47 mil metros cuadrados ya que, además de las salas de eventos Patagonia y Tromen, se instalarán en el predio varias globas con todos los servicios necesarios para el desarrollo de la muestra.

Constituye la Octava Semana Provincial de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que impulsa el COPADE. Es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Colaboran el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Para más información sobre esta muestra, se puede visitar el enlace https://www.copade.gob.ar/mc.Contenido.aspx

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto