
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
A través del Programa de Divulgación Federal, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología participará con varias muestras itinerantes referidas a temáticas como el diseño, la paleontología, la robótica y la arqueología.
Regionales10/04/2019El vínculo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) con la provincia del Neuquén permitió coordinar acciones y esfuerzos para generar propuestas en conjunto. Por tal motivo, varias muestras del Cofecyt llegarán en los próximos días a Neuquén para sumarse y enriquecer Misión Ciencia. Sus contenidos nutrirán las estaciones Paleontología, con dinos animatrónicos y un laboratorio; Diseño e Innovación, con Fábrica y Fabriquita; Ciencias Humanas con Evolución Humana; Etnografía y Shincal; y Tecnología con “Visiones que cambiaron al mundo” y el Planetario Inclusivo.
“La muestra fue diseñada para promover los grandes interrogantes vinculados a las ciencias, para que los protagonistas sean los alumnos y para que los docentes cuenten con recursos, contenidos y metodologías para incorporar a la currícula”, explicó el subsecretario nacional de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva y titular del Cofecyt, Tomás Ameigeiras.
Agregó que, en los últimos tres años, el Cofecyt realizó 60 muestras interactivas que despiertan en chicos y grandes el interés por las áreas científicas y ofrecen a los y las docentes una “caja de herramientas” para trabajar de manera didáctica los contenidos en el aula.
Unos 2.743.320 docentes, alumnos y público general ya participaron de estas propuestas, que incluyen actividades, experiencias y talleres para promover el desarrollo cognitivo, el lenguaje, la comunicación, la motricidad y el juego.
Acerca de Misión Ciencia
Mediante esta muestra científica y tecnológica se busca difundir de una manera lúdica y educativa la ciencia y la tecnología, despertando las vocaciones científicas en las niñas, niños y jóvenes neuquinos.
Se realizará del 15 al 28 de abril en el Espacio Duam de Neuquén. Podrá ser visitada todos los días, incluyendo feriados y fines de semana, de 15 a 20. La entrada será libre y gratuita.
Ocupará 47 mil metros cuadrados ya que, además de las salas de eventos Patagonia y Tromen, se instalarán en el predio varias globas con todos los servicios necesarios para el desarrollo de la muestra.
Constituye la Octava Semana Provincial de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que impulsa el COPADE. Es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Colaboran el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Para más información sobre esta muestra, se puede visitar el enlace https://www.copade.gob.ar/mc.Contenido.aspx
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.