
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El delincuente fue entregado a la Policía de Investigaciones de Chile.
Regionales11/04/2019El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, por medio de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), deportó ayer a su país a Juan Carlos Valenzuela, un ciudadano chileno que había sido condenado a 8 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una sobrina menor de edad.
En cumplimiento de la orden de expulsión con prohibición de reingreso dictada por Migraciones, fue llevado por el Paso Internacional Mamuil Malal y entregado a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
La sentencia penal había sido impuesta por el Tribunal de Junín de los Andes, encabezado por los jueces Mariano Etcheto, Federico Sommer y Gladis Mabel Folone, el 24 de abril de 2014. En el marco de la causa, el extranjero había reconocido haber violado a su sobrina, de doce años al momento del hecho.
El 25 de marzo de este año, el juez de garantías de la IV Circunscripción Judicial de Neuquén, Juan José Nazareno Eulogio, autorizó a la Delegación Bariloche de la DNM a materializar su extrañamiento a la República de Chile, siendo acompañado al paso por fuerzas de seguridad federales.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.