
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministerio de Producción e Industria informó acerca de los requisitos con los que debe cumplir un trabajador frutícola que desee ingresar a trabajar en la provincia. El trámite deberá realizarse ante el ministerio de Ciudadanía.
Energía y MineríaEl gobierno neuquino trabaja para asegurar la mano de obra en el sector frutícola dado que la fruticultura se encuentra enmarcada en las actividades económicas consideradas esenciales. De esta manera, se permite el ingreso a de trabajadores frutícolas provenientes de diferentes puntos del país como es costumbre en cada temporada.
El ministerio de Producción e Industria informó que es imprescindible dar cumplimiento a los requisitos fijados como la presentación de una nota membretada de la empresa contratista para la que prestará servicio el trabajador con todos los datos de la misma (razón social, domicilio legal, domicilio comercial, CUIT, teléfono).
Además, se deberá detallar la actividad a desarrollar por el/los empleados e incluir una minucia de el/los empleados (nombre y apellido, DNI, CUIL, teléfono), la cual deberá enviarse también en archivo excel; y la ART con la que contarán.
También deberán presentar una nota compromiso membretada de la empresa asumiendo las responsabilidades de cumplimiento de las medidas sanitarias nacionales, provinciales y locales informando y aceptando los procesos de ingreso y fiscalización que se establezcan. Esto es: datos de alojamiento y dirección exacta, fecha de llegada, número de teléfono de contacto/ referente si lo hubiese, datos donde realizará la actividad; fecha hasta la que extenderá la misma y contacto responsable de regreso al lugar de origen.
En este sentido, se observó que los primeros siete días posteriores al arribo, los trabajadores implementarán aislamiento entre lugar de trabajo y domicilio en las zonas con transmisión comunitaria y catorce días en los lugares sin transmisión comunitaria.
El trámite incluye adjuntar una declaración jurada firmada por cada empleado; protocolo Covid de la empresa, con especial asignación trabajo en células- grupos fijos, y normas de convivencia y bioseguridad en el trabajo y Certificado Único Habilitante de Circulación Nacional (CUHC) con cumplimiento de la normativa actualizada al momento del pedido, si se trasladan en forma particular o DUT en caso de transporte.
Una vez cumplimentados los requisitos los mismos deberán ser enviados en un plazo no menor a 48 horas a la dirección de correo [email protected], instancia donde evaluarán el cumplimiento de los mismos para luego emitir el salvoconducto con aval de la autoridad competente provincial en relación a la actividad descripta, y conocimiento de autoridad municipal correspondiente para circulación provincial; además de solicitar otros requisitos que crean pertinentes.
Finalizado el proceso se le brindará un número de móvil para contacto directo en caso de aparición de síntomas en relación a Covid.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.