
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La producción de petróleo fue de 152.505 barriles diarios durante septiembre en la provincia.
Energía y Minería22/10/2020Con 152.505 barriles diarios, la producción de petróleo cayó durante septiembre un 4,55 por ciento en comparación con agosto. De igual forma, en lo que va de este 2020 la producción de petróleo en la provincia del Neuquén registra un aumento del 11,16 por ciento en relación con igual período de 2019.
Según se informó desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales, la caída -que también representa un 1,56% menos que durante septiembre de 2019- se debe principalmente a la merma de producción de las áreas Bajada del Palo Oeste (-2.116 bbl/d), La Amarga Chica (-2.084 bbl/d), Loma Campana (-1.328 bbl/d) y Bandurria Sur (-924 bbl/d). Cabe destacar que en estas cuatro áreas se registraron pozos que estuvieron cerrados más de 10 días.
De este total de producción, el 75 por ciento ya corresponde a petróleo no convencional, con 113.670 barriles diarios.
En el caso del gas, la producción durante septiembre fue de 67,22 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una caída del 4,67 por ciento en comparación con agosto y del 10,92 por ciento en relación con septiembre de 2019. En la comparación anual, la caída es del 6,96 por ciento.
La caída con respecto a agosto se debe principalmente a la baja de producción en las áreas Fortín de Piedra (-2,57 MMm³/d), Loma La Lata-Sierra Barrosa (-0,22 MMm³/d), San Roque (-0,115 MMm³/d) y Rincón del Mangrullo (-0,11 MMm³/d). En el área Fortín de Piedra, se registraron pozos que estuvieron cerrados más de 10 días.
El gas no convencional ya tiene una participación del 69 por ciento sobre el total de la producción, con 46,67 millones de metros cúbicos diarios. De este 69 por ciento, el 44 por ciento corresponde al shale (29,20 MMm³/d) y el 25 por ciento al tight (16,85 MMm³/d).
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.