
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se pueden comprar exclusivamente en el sitio www.cazaypesca.com.ar, con diversas formas de pago. Hay tres líneas telefónicas disponibles para consultas.
Regionales23/10/2020Desde ayer están a la venta los permisos de pesca para la temporada 2020-2021, que se iniciará en la provincia del Neuquén el domingo 1º de noviembre. Los mismos se tramitan en el sitio www.cazaypesca.com.ar. Si bien este es el tercer año en que este sistema online está disponible, en esta ocasión será el único canal de venta.
Según informó la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo, “por esta situación de nueva normalidad que nos toca vivir, se ha resuelto que únicamente sea la venta online, con el fin de reducir la circulación y evitar la presencialidad. Es un trámite rápido y sencillo y lo pueden realizar todos, incluso aquellas personas que son sin cargo: jubilados, retirados, menores de edad y personas con discapacidad”.
“El sitio es simple y sencillo. Van llenando los casilleros y hay distintas modalidades de pago. Se puede abonar con tarjeta de crédito, débito o por transferencia bancaria”, expresó.
Redondo destacó que “para las personas que tengan algún inconveniente al momento de tramitarlo, se dispuso la utilización de tres líneas telefónicas”. Una es la 0800-666-6636 y atiende las 24 horas. Las dos restantes son de teléfonos celulares y también permiten la comunicación por WhatsApp: 299-5816847 y 299-5578426. Estarán disponibles a partir del sábado, de 8 a 20 horas.
“Estamos tramitando, junto con el ministerio de Turismo, hacer una vez al mes sorteos con distintos premios para aquellas personas que compren su permiso. Es para incentivar y para que la gente se acostumbre a que es un servicio más que presta el gobierno de la provincia del Neuquén”, dijo la directora.
Padrón de infractores
Redondo indicó que “este año se incorporó el padrón de infractores en la misma página” y comentó que “esto es algo que lo venían pidiendo distintos sectores, sobre todo las cámaras”. Señaló que el sistema “está a prueba, con la intención de que a partir de la temporada 2021-2022, aquellas personas que sean infractoras y no hayan cumplido con los pagos correspondientes de las infracciones, no puedan tramitar su permiso de pesca”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.