
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Cuatro localidades de la provincia mejorarán su conectividad a internet gracias a proyectos financiados por el gobierno provincial.
Regionales26/10/2020Los proyectos son financiados por el gobierno provincial y presentados por las comunas quienes definen el prestador del servicio, lo que permite luego el seguimiento de los trabajos que se realizan en la localidad.
La secretaría del Interior y Gobiernos Locales canaliza las propuestas a través de la modalidad Provincia-Gobierno Local y a partir de los aportes definidos por el gobernador Omar Gutiérrez se van concretando las iniciativas.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, informó que “los proyectos fueron priorizados y presentados por las comunas. La inversión decidida por el gobernador es de dos millones de pesos».
Llancafilo detalló que “se incorpora un nuevo acceso a internet a los edificios comunales, ya que se comenzó con la instalación de las primeras antenas receptoras, lo que optimizará la velocidad y la calidad en la prestación del servicio».
“Esta inversión es fundamental para fortalecer y agilizar las tareas de las comisiones, vinculándolas con el esquema de teletrabajo y videoconferencias con distintos organismos del estado provincial y nacional, además de estar disponible para vecinas y vecinos», aseguró.
«En Covunco Abajo el servicio ya está funcionando, en Quili Malal se comenzó con la instalación del dispositivo que incluye la antena respectiva. En El Sauce y Octavio Pico los trabajos comenzarán en los próximos días. Hay que considerar que en las cuatro localidades la población se distribuye de manera dispersa territorialmente, por lo que la comisión de fomento es un punto de referencia que es importante tenga conectividad permanente y óptima, sumando de esta manera otro servicio», explicó el funcionario.
En el caso de Covunco Abajo, el presidente de la Comisión de Fomento, Ricardo Villar, afirmó que «no sólo la sede comunal cuenta con el servicio, sino más de 60 familias de la localidad y del paraje La Patagonia».
Edgardo Torres, presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y consideró que el servicio es “fundamental para nuestra localidad y parajes aledaños. Se cumple otro sueño, el de la conectividad”.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Fomento de Quili Malal, Claudio Sáez, manifestó que “nos sentimos muy contentos de lograr un nuevo avance para el pueblo. Es de gran utilidad contar con este servicio que llega para los jóvenes que están cursando a distancia, también para gestionar todo tipo de trámite on line».
Para el caso de Octavio Pico, donde las condiciones geográficas de la zona demandan otras obras, la presidenta de la Comisión, Silvana Fernández, señaló que “internet nos facilita muchas cosas, pagar servicios, estar conectados, dar continuidad a la escolaridad primaria y media, y desde la Comisión de Fomento agilizar nuestra labor administrativa y de gestión».
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.