
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Cuatro localidades de la provincia mejorarán su conectividad a internet gracias a proyectos financiados por el gobierno provincial.
Regionales26/10/2020Los proyectos son financiados por el gobierno provincial y presentados por las comunas quienes definen el prestador del servicio, lo que permite luego el seguimiento de los trabajos que se realizan en la localidad.
La secretaría del Interior y Gobiernos Locales canaliza las propuestas a través de la modalidad Provincia-Gobierno Local y a partir de los aportes definidos por el gobernador Omar Gutiérrez se van concretando las iniciativas.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, informó que “los proyectos fueron priorizados y presentados por las comunas. La inversión decidida por el gobernador es de dos millones de pesos».
Llancafilo detalló que “se incorpora un nuevo acceso a internet a los edificios comunales, ya que se comenzó con la instalación de las primeras antenas receptoras, lo que optimizará la velocidad y la calidad en la prestación del servicio».
“Esta inversión es fundamental para fortalecer y agilizar las tareas de las comisiones, vinculándolas con el esquema de teletrabajo y videoconferencias con distintos organismos del estado provincial y nacional, además de estar disponible para vecinas y vecinos», aseguró.
«En Covunco Abajo el servicio ya está funcionando, en Quili Malal se comenzó con la instalación del dispositivo que incluye la antena respectiva. En El Sauce y Octavio Pico los trabajos comenzarán en los próximos días. Hay que considerar que en las cuatro localidades la población se distribuye de manera dispersa territorialmente, por lo que la comisión de fomento es un punto de referencia que es importante tenga conectividad permanente y óptima, sumando de esta manera otro servicio», explicó el funcionario.
En el caso de Covunco Abajo, el presidente de la Comisión de Fomento, Ricardo Villar, afirmó que «no sólo la sede comunal cuenta con el servicio, sino más de 60 familias de la localidad y del paraje La Patagonia».
Edgardo Torres, presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y consideró que el servicio es “fundamental para nuestra localidad y parajes aledaños. Se cumple otro sueño, el de la conectividad”.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Fomento de Quili Malal, Claudio Sáez, manifestó que “nos sentimos muy contentos de lograr un nuevo avance para el pueblo. Es de gran utilidad contar con este servicio que llega para los jóvenes que están cursando a distancia, también para gestionar todo tipo de trámite on line».
Para el caso de Octavio Pico, donde las condiciones geográficas de la zona demandan otras obras, la presidenta de la Comisión, Silvana Fernández, señaló que “internet nos facilita muchas cosas, pagar servicios, estar conectados, dar continuidad a la escolaridad primaria y media, y desde la Comisión de Fomento agilizar nuestra labor administrativa y de gestión».
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.