
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni destacó la "transparencia y democratización del acto”. La Provincia ha creado 116 cargos de supervisión para todos los niveles y modalidades.
RegionalesEl ministerio de Educación informó que se designaron 16 nuevos supervisores y supervisoras escolares para el Nivel Primario de la provincia del Neuquén, lo que implica más del 50 por ciento de la totalidad de los cargos creados para dicho nivel.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni destacó la «transparencia y democratización del acto donde hoy fueron designados 16 supervisores y supervisoras, que significa el cargo más alto del escalafón al que puede aspirar un docente a lo largo de toda su carrera».
En este acto, tal como lo establece el Estatuto Docente, se tuvo en cuenta una lista de puntajes elaborada por la Junta de Clasificación Rama Inicia, Primaria y Especial del Consejo Provincial de Educación (CPE), de acuerdo al mérito de la carrera docente en el trayecto de todos los años que se está al frente de una Dirección y es exclusivo para directores titulares de 1ª y 2ª categoría.
En cuanto a la distribución de los cargos en el territorio, se tuvo en cuenta las vacantes existentes, designándose cuatro cargos en Neuquén capital; uno en Plottier; dos en Zapala, uno en Loncopué; tres en Chos Malal; dos en Junín de los Andes; uno en San Martín de los Andes; uno en Rincón de los Sauces, al igual que en Aluminé.
La Provincia ha creado 116 cargos de supervisión para todos los niveles y modalidades.
Sobre la importancia de la función del supervisor/a:
Según Ruth Harf, docente, licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y licenciada en Psicología (UBA), «el perfil de la actividad supervisiva implica asesorar a los equipos directivos y coordinar grupos colegiados, participar en grupos de estudio, evaluar programas, actividades y gestiones; asimismo, implica sugerir el mejor uso de los recursos y materiales de los establecimientos escolares».
«simultáneamente, la gestión supervisiva enfrenta múltiples desafíos para fortalecer la capacidad de las y los Supervisores escolares, con el fin de interpretar y participar en las decisiones e implementaciones de las políticas educativas».
En este contexto excepcional es clave el rol del Supervisor y la Supervisora, ya que es quien pone en marcha sus prácticas con entusiasmo, con esperanza, con fuerza técnica y actuación sistemática, en estrecha colaboración con los colectivos docentes y las comunidades educativas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.